Jueves 25 de marzo de 2021

ver hoy





Ecológico Kiswara
Red Mundial exige eliminación gradual de plaguicidas altamente peligrosos para el 2030
25 mar 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Red de Acción en Plaguicidas, subraya la necesidad urgente de una eliminación gradual global de Plaguicidas Altamente Peligrosos (HHP, por sus siglas en inglés) para el año 2030.
Basados en estudios realizados, muestran un número alarmante de plaguicidas peligrosos todavía en uso, así como la regulación sumamente desigual de plaguicidas peligrosos en todo el mundo. Pero también muestran que muchos países han renunciado a los plaguicidas altamente peligrosos (PAP) y que una eliminación gradual global de los PAPs y la sustitución por alternativas no químicas más seguras y la agroecología son posibles.
La lista de prohibiciones del PAN muestra que 162 países han prohibido un total de 460 ingredientes activos de plaguicidas o grupos de activos que aún se consideran “actualmente en uso” en el mercado global, es decir, no obsoletos. En total, hubo 94 ingredientes activos que se agregaron recientemente a la lista de plaguicidas prohibidos. Esto incluye el herbicida más popular del mundo, el glifosato, que está prohibido en tres países (Luxemburgo, México (de manera gradual y total en 2024) y Vietnam). La lista también muestra que, por primera vez, imidacloprid, clotianidina y tiametoxam, que son neonicotinoides relacionados con la muerte de las abejas, han perdido la aprobación en la Unión Europea (UE).
Fuente: LA PATRIA