Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Red Mundial exige eliminación gradual de plaguicidas altamente peligrosos para el 2030 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de marzo de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Red Mundial exige eliminación gradual de plaguicidas altamente peligrosos para el 2030

25 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Red de Acción en Plaguicidas, subraya la necesidad urgente de una eliminación gradual global de Plaguicidas Altamente Peligrosos (HHP, por sus siglas en inglés) para el año 2030.

Basados en estudios realizados, muestran un número alarmante de plaguicidas peligrosos todavía en uso, así como la regulación sumamente desigual de plaguicidas peligrosos en todo el mundo. Pero también muestran que muchos países han renunciado a los plaguicidas altamente peligrosos (PAP) y que una eliminación gradual global de los PAPs y la sustitución por alternativas no químicas más seguras y la agroecología son posibles.

La lista de prohibiciones del PAN muestra que 162 países han prohibido un total de 460 ingredientes activos de plaguicidas o grupos de activos que aún se consideran “actualmente en uso” en el mercado global, es decir, no obsoletos. En total, hubo 94 ingredientes activos que se agregaron recientemente a la lista de plaguicidas prohibidos. Esto incluye el herbicida más popular del mundo, el glifosato, que está prohibido en tres países (Luxemburgo, México (de manera gradual y total en 2024) y Vietnam). La lista también muestra que, por primera vez, imidacloprid, clotianidina y tiametoxam, que son neonicotinoides relacionados con la muerte de las abejas, han perdido la aprobación en la Unión Europea (UE).

Los países con las prohibiciones más conocidas son la Unión Europea y el Reino Unido (175 prohibidos + 208 PAPs específicamente ‘no aprobados’), seguidos de Suiza (140), Brasil (131), Egipto (76), Arabia Saudita (73), Indonesia (61), Camboya (60), India (55), Mauritania (52), Palestina (52) y China (51).

MIENTRAS TANTO

Sigue habiendo 338 plaguicidas altamente peligrosos enumerados en la lista actualizada de los PAPs de PAN. Se agregaron treinta y cuatro (34) plaguicidas nuevos, mientras que ocho plaguicidas se eliminaron de la lista debido a las actualizaciones de los criterios. La mayoría de los nuevos plaguicidas en la lista se deben a la adición del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) de Japón como referencia al GHS de la Unión Europea ya incluido, con el fin de reflejar mejor la naturaleza internacional de esta lista. El SGA se utiliza para identificar varios efectos sobre la salud a largo plazo.

“Las instituciones internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional (Saicm) han reconocido desde hace mucho tiempo que se necesita una acción mundial para abordar los problemas ambientales y de salud causados por los PAPs. Sin embargo, nuestras listas muestran que muchos más PAPs aún siguen sin prohibiciones en ningún país. Necesitamos voluntad política para poner en práctica una estrategia clara de eliminación gradual con el objetivo de prohibir los PAPs en la agricultura para el año 2030”, dice Susan Haffmans de PAN Alemania.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: