Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lluvias en el departamento de Oruro fueron insuficientes, incidirá en déficit hídrico a futuro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Lluvias en el departamento de Oruro fueron insuficientes, incidirá en déficit hídrico a futuro

23 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

De acuerdo a un análisis inicial, las precipitaciones pluviales en el departamento de Oruro fueron insuficientes, esto incidirá en el déficit hídrico a partir de agosto, por lo que ya se realizan gestiones desde la Gobernación para mitigar algunos efectos negativos.

“Después de la evaluación que se ha realizado a nivel del departamento, hemos encontrado que las precipitaciones pluviales han sido insuficientes, por esa misma razón ya se han hecho gestiones para realizar algunas acciones que nos permitan mitigar los efectos del déficit hídrico a partir de agosto, septiembre, octubre, en adelante”, señaló el secretario general de la Gobernación de Oruro, Olson Paravicini.

El promedio anual de precipitaciones pluviales en el departamento de Oruro es de 420 milímetros por metro cuadrado, pero ya en terreno se evidenció que durante los meses precedentes no llovió en esa cantidad, estos datos se corroborarán a partir del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.

Cabe recordar que en 2016 solo ha llovido la mitad del promedio anual, es decir aproximadamente 200 milímetros por metro cuadrado.

El Fenómeno de la Niña de a poco ya se está neutralizando en el departamento de Oruro, esto quiere decir que las precipitaciones pluviales empiezan a reducirse.

Se prevé que en esta semana llueva entre el miércoles, jueves, pero sobretodo el domingo 28 de marzo en la tarde y noche.

“El Fenómeno de la Niña va a continuar, por lo menos este mes más, tenemos reducción del Fenómeno de la Niña, con una presencia de un 45%, ya se está neutralizando y ahora lo que nos está preocupando es el tema de los meses de estiaje”, añadió.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: