Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
U.E. “Francisco Fajardo” reclama pronto reinicio de obras en su infraestructura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

U.E. “Francisco Fajardo” reclama pronto reinicio de obras en su infraestructura

23 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Maestros y padres de familia de la Unidad Educativa “Francisco Fajardo”, nuevamente se movilizan exigiendo la construcción de su infraestructura, pese a la adenda firmada con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) a finales de febrero, señalan que no se retomaron los trabajos.

“Hemos bloqueado y hemos conseguido que se firme la adenda tanto con autoridades de la Gobernación como de la UPRE, se ha llegado a eso, pero ya han transcurrido tres semanas, nos dijeron que volverían a retornar la construcción, pero hasta el momento no tenemos nada”, señaló la maestra de nivel primario, Lourdes Rodríguez.

La comunidad educativa está preocupada por la demora en la construcción del nuevo edificio del “Francisco Fajardo”, más aún cuando se habla de un posible retorno a las aulas a través de la modalidad semipresencial.

El proyecto de la nueva infraestructura fue inscrito para su ejecución en 2019, pese a la falta de pago y a las dificultades sanitarias de 2020, la empresa a cargo de su construcción avanzó un 20 por ciento, pero tuvo que paralizar su trabajo porque ni la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), ni la Gobernación de Oruro realizaron el desembolso correspondiente.

En febrero de este año, se firmó una adenda al convenio para la disposición de recursos económicos y dar continuidad a las obras.

“Hasta el momento siguen paralizadas las obras en el colegio, nuestra situación es incierta porque tenemos que ir como inquilinos a otras unidades educativas, y realmente el riesgo es grande porque donde nosotros vamos ni siquiera hay pilas de agua cristalina, no hay agua limpia, ni siquiera hay lavamanos”, añadió.

Según los dirigentes de padres de familia, la construcción de esta infraestructura tiene un costo de 6 millones de bolivianos, debe ser financiado entre la UPRE y la Gobernación de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: