Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sedes aguarda la llegada de las vacunas Covax a Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Sedes aguarda la llegada de las vacunas Covax a Oruro

23 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante el arribo al país de 228.000 vacunas del mecanismo Covax del laboratorio AstraZeneca contra el Covid-19, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro se encuentra a la espera de la distribución de las dosis en la Capital del Folklore de Bolivia, para iniciar con la inmunización en abril.

El director del Sedes, Henry Tapia informó que de momento se desconoce cuántas dosis de vacunas del mecanismo Covax llegarán a Oruro, debido a que el Gobierno Central mediante el Ministerio de Salud y Deportes, se encargará de la distribución por departamento.

Sin embargo, Tapia considera que la repartición de las mismas se hará de acuerdo a la población del grupo etario que comprende pacientes mayores de 60 años con patología de base que existen en el departamento.

En ese marco, Tapia informó que de momento se prepara la logística en los establecimientos de salud a nivel departamental para asegurar que la vacuna llegue hasta el área rural y para tal efecto aseguró la cadena de frío para las dosis.

ASTRAZENECA

Tras la suspensión de la distribución de la vacuna AstraZeneca en países europeos y otras partes del mundo, por casos aislados de coágulos sanguíneos, Tapia sostuvo que la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), certificaron la dosis para su administración.

“Esta vacuna es del mecanismo Covax, entonces es procedente de India y está certificada por estas organizaciones para poder administrarla en el país”, explicó Tapia.

El lunes, el laboratorio AstraZeneca defendió su vacuna contra el virus, afirmando que tiene una eficacia de 100% para prevenir las formas severas de la enfermedad, además tras unas pruebas clínicas realizadas en Estados Unidos, sostuvo que no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: