Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Médicos exigen al Gobierno convocar a diálogo para tratar la Ley de Emergencia Sanitaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Médicos exigen al Gobierno convocar a diálogo para tratar la Ley de Emergencia Sanitaria

23 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A los 32 días de paro general convocado por el Consejo Nacional de Salud de Bolivia (Conasa), los médicos en Oruro volvieron a protagonizar una marcha recorriendo las diferentes calles de la ciudad, exigiendo al Gobierno Nacional convocar a un diálogo para tratar la Ley de Emergencia Sanitaria, promulgada en febrero por el Presidente Luis Arce.

El presidente del Colegio Médico de Oruro, Alberto Salinas, quien encabezaba la marcha del sector salud, denunció que a la fecha no se te tuvo ninguna respuesta por parte de las autoridades nacionales, pese a que la semana pasada se realizó una masiva movilización en la Sede de Gobierno.

“El miércoles pasado hemos hecho una movilización nacional todos los departamentos (representantes) en la ciudad de La Paz, pese a ser una movilización tan grande no tenemos ninguna respuesta de parte del Gobierno, en vano indica que nos quieren convocar al diálogo, pero no nos convocan, entonces estamos esperando la convocatoria para que podamos entrar en un diálogo sincero de análisis que tenemos que hacer sobre esta Ley 1359”, manifestó Salinas.

Asimismo, el galeno informó que para este martes se tiene prevista una reunión virtual a nivel nacional para determinar futuras acciones, sin embargo, no descartan radicalizar las medidas de presión.

ATENCIÓN

Salinas aseguró que los servicios de emergencia y de pacientes Covid-19, se realizan con normalidad en los diferentes establecimientos de salud, sin embargo, existe preocupación ante las cirugías programadas, así como la atención de otras patologías que por el paro no están siendo atendidas, por lo que reiteró su pedido al Gobierno de convocar a un diálogo al sector médico.

“Reitero y pido llegar al Gobierno para que de una vez nos aperturen un diálogo, porque si no vamos a tener diálogo, nos van a dejar como en el código penal, 52 días de huelga indefinida, hoy (lunes) ya estamos en 32 días”, explicó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: