Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pese a la pandemia, Sedcam logró cumplir con actividades técnicas previstas en 2020 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Pese a la pandemia, Sedcam logró cumplir con actividades técnicas previstas en 2020

23 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la rendición pública de cuentas final 2020 desarrollada este lunes, el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), explicó que pese a la pandemia por el Covid-19 y las restricciones departamentales y nacionales, se logró cumplir las actividades técnicas previstas, pero el tema económico fue una de las dificultades por las que atravesaron.

“La pandemia el 2020 ha tenido efectos sumamente negativos, por la cual hemos tenido retrasar algunas actividades de mantenimiento por las restricciones, pero que gracias a la flexibilización que se ha dado a finales de gestión, se ha ido encarando los mantenimientos que se tenían pendientes y se ha concluido satisfactoriamente”, aseveró el director de Sedcam, Edwin Lazarte.

En lo que se refiere a ingresos económicos, tuvieron cierta dificultad porque no se les desembolsó recursos por peajes, a inicio de 2020 se tenía previsto ejecutar 21 millones de bolivianos, pero únicamente les tocó administrar aproximadamente 14 millones.

Las deudas generadas hasta 2018 continúan siendo un dolor de cabeza para el Sedcam, pese a los intentos de revertir tal situación, continúa superando los 24 millones de bolivianos.

“La supervisión y fiscalización sigue tropezando con errores de gestiones pasadas, a finales de 2020 hemos tenido congelamiento de cuentas en Sedcam, a raíz de procesos judiciales en contra de Sedcam en relación a los proyectos ejecutados de Chuquichambi-Huayllamarca, las cuales no han sido canceladas a las empresas adjudicadas, entonces se ha lamentado un congelamiento por 245.000 aproximadamente, pero ya fue resuelto este tema”, añadió.

El tema de bioseguridad a causa del Covid-19 fue priorizado el año pasado, es por ello que se destinó cerca de 100 mil bolivianos para adquisición de trajes e insumos para cuidar la salud de los trabajadores.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: