Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
No respetan la ley ni dejan trabajar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 20 de marzo de 2021

Portada Principal
Sábado 20 de marzo de 2021
ver hoy
Oruro registra 42 casos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia registra 13 decesos por Covid-19
Pág 2 
Vacunación a los pacientes con cáncer en la CNS continuará la siguiente semana
Pág 3 
Padres de familia marchan pidiendo atención en infraestructura educativa
Pág 3 
Adereor organiza el primer Encuentro Departamental de la Gestión del Agua
Pág 3 
Estudiantes y personalidades fueron distinguidos por la Gobernación de Oruro
Pág 4 
Menos del 10% de los maestros utilizan la plataforma en línea del Ministerio de Educación
Pág 4 
Por falta de mantenimiento
Máquinas para hemodiálisis del Hospital General dejaron de funcionar
Pág 4 
LA PATRIA recibe el Titán de los Andes y el homenaje del Senado en su 102 aniversario
Pág 5 
Según informe Defensorial
Centros hospitalarios tienen falencias en infraestructura y atención para personas con VIH/SIDA
Pág 5 
EDITORIAL
No respetan la ley ni dejan trabajar
Pág 6 
SALUTACIÓN 102 ANIVERSARIO DEL MATUTINO LA PATRIA
Pág 6 
SALUTACIÓN 102 ANIVERSARIO DEL MATUTINO LA PATRIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Gestionan crédito de Bs. 45 millones ante el FNDR para contrapartes de proyectos
Pág 7 
Consultora audiovisual pondrá a disposición material educativo para inicial y primario
Pág 7 
INVITACIÓN PÚBLICA PARA: “CONSTRUCCIÓN DE MURO PERIMETRAL - CENTRO DE CONVENCIONES Y RECREACIONES DEL INGENIERO - 1ra FASE”
Pág 7 
En el Día del Padre
Inspectores de la Unidad de Salud Ambiental realizaron el control de pastelerías
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

No respetan la ley ni dejan trabajar

20 mar 2021

A esas personas que están al margen de la ley, se les pide que por lo menos dejen trabajar a quienes creen en la integridad de las personas y desean lograr el orden y disciplina en las calles donde los comerciantes tienen sus tiendas, pues no pueden poner en peligro a los transeúntes permitiendo que caminen por la calzada, esquivando la mercadería y letreros que están ocupando prácticamente un carril que puede servir para la circulación de motorizados

Una mujer de la tercera edad amenaza con un cuchillo a una comerciante y le bota la mercadería al piso. Esta escena se hizo viral hace tiempo en la red social Facebook, porque la señora reclamaba que la vendedora tenía su puesto ilegalmente instalado a las afueras de su domicilio particular y deseaba que se retire porque sentía que es una molestia que ocupen su acera.

Situaciones similares viven vecinos de la ciudad de Oruro que tienen sus domicilios particulares en calles céntricas y zonas comerciales, puesto que los comerciantes, pese a que tienen infraestructura construida especialmente para expender sus productos, prefieren asentarse en las diferentes arterias de la ciudad, inclusive a las afueras de los mercados, porque consideran que ahí venden mejor su mercancía.

No obstante, hay comerciantes que exageran y han convertido a Oruro en un gran mercado de variedad de artículos que se ponen a la venta, sin importar si para ello ocupan toda la acera y algunos inclusive gran parte de la calzada, como es el caso de las calles Junín, Adolfo Mier, Bolívar y Sucre, y las perpendiculares Tejerina, Bacovick, Brasil y Tarapacá.

En respuesta al descontento de los vecinos, la unidad de Tráfico y Vialidad emprendió operativos para, primero persuadir a los comerciantes que levanten su mercadería de las calles y segundo proceder al retiro de la mercadería que estorba el paso de peatones y vehículos, para evitar molestias y poner en peligro la integridad física de los ciudadanos.

Todo iba bien hasta que se llegó a un puesto cuyos dueños se resistieron a la operación, por lo que los funcionarios ediles recibieron insultos y ataques físicos por parte de ese grupo que cuestionó la presencia de uniformados que están allí para hacer cumplir la ley.

Será muy difícil lograr que exista orden en los mercados, porque se resisten a cambiar su estrategia de venta y exponer su mercadería en los lugares que corresponden, además con las medidas que exige el código de comercio, ocupando el espacio que alquilaron en algún lugar, porque lo contrario sería poner en peligro las vidas de tantos transeúntes que pasan por ahí y tienen que andar esquivando motorizados.

Es normal que la gente se resista al cambio, sin embargo, es menester que haya una permuta de mentalidad, y salgamos de la mediocridad y el retraso en que nos sumen actitudes como aquella que impide que los funcionarios llamados por ley puedan realizar su trabajo con las debidas garantías de que no será agredido, para mantener el orden en las calles de la ciudad.

Qué distinto sería que las comerciantes puedan vender sus productos en lugares cómodos, limpios e iluminados, donde puedan ofrecer a sus clientes calidad, higiene y limpieza, por el bien de comerciantes y compradores, pues que exista un buen lugar para expender productos no significa que sean más caros.

A esas personas que están al margen de la ley, se les pide que por lo menos dejen trabajar a quienes creen en la integridad de las personas y desean lograr el orden y disciplina en las calles donde los comerciantes tienen sus tiendas, pues no pueden poner en peligro a los transeúntes permitiendo que caminen por la calzada, esquivando la mercadería y letreros que están ocupando prácticamente un carril que puede servir para la circulación de motorizados.

Para tus amigos: