Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Embajada de Suecia presenta en Oruro el Concurso Juvenil del Agua 2021 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Embajada de Suecia presenta en Oruro el Concurso Juvenil del Agua 2021

17 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el fin de involucrar a los jóvenes en temas de medio ambiente y agua, la Embajada de Suecia en Bolivia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el apoyo de Fundación de AguaTuya y Fundación Gai Pacha, realizaron en Oruro la presentación de la segunda versión del Concurso Juvenil del Agua 2021, Saneamiento e Higiene “Por un futuro justo y resiliente”.

En un acto realizado el martes en el Paraninfo de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), se realizó la presentación del concurso que va dirigido a adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años, inscritos en unidades educativas públicas y privadas de todo el país.

Dicho concurso tiene el objetivo de convertir a los adolescentes y jóvenes en agentes de cambio ambiental en sus entornos inmediatos para mejorar la calidad del medio ambiente y la vida de las personas, fomentando la creatividad, interacción e involucramiento de estudiantes en la temática del agua.

El encargado de negocios de la Embajada de Suecia, Jörgen Persson, señaló que el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés) que organiza anualmente este concurso juvenil considerado como el evento internacional más importante en la temática, tiene como propósito promover el permanente interés y desarrollo de proyectos que den solución a los problemas del agua y sostenibilidad.

“La idea principal es involucrar a los jóvenes en temas de medio ambiente y agua, y animar a buscar soluciones que sean científicas, técnicas para resolver algún tipo de problema con el agua, además el concurso busca promover la participación y animar a un futuro como científicos y estudiar las ciencias y dedicarse a soluciones reales con el uso eficiente del agua”, destacó Persson.

GANADORES 2020

Durante la presentación de la segunda versión del Concurso Juvenil del Agua, el encargado de negocios de la Embajada de Suecia, destacó los tres proyectos ganadores de la primera versión 2020.

El equipo que obtuvo el primer lugar fue “Ena Muque” cuyo proyecto contempló la capacitación a 20 familias con escasos recursos de los barrios periféricos de la ciudad de Cobija, para el diseño y construcción de módulos potabilizadores de aguas grises y pluviales mediante el aprovechamiento de la cáscara de castaña y coco.

El segundo lugar fue obtenido por el equipo “To Chini”, quienes plantearon la elaboración de filtros para la purificación del agua como fuente de vida y cuidado de la salud en la comunidad de Santísima Trinidad en San Ignacio, Beni.

Y el tercer equipo premiado fue el “Uru Uru”, cuyo proyecto consistía en la implementación de balsas de plantas flotantes como parte del tratamiento de los ríos negros que llegan al lago Uru Uru en Oruro, para mitigar la contaminación.

Para el concurso, los jóvenes participantes deben presentar soluciones de importancia ambiental enfocada a la gestión sostenible del agua. Asimismo, deben dar soluciones de saneamiento sostenible y ecológico, disposición adecuada de excretas y uso adecuado del baño o lavado de manos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: