Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Planta de oxígeno de la UTO será entregada en abril - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 16 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Planta de oxígeno de la UTO será entregada en abril

16 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La planta de oxígeno de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) que se encuentra en el Campo Ferial 3 de Julio en un ambiente separado, será entregada el 5 de abril y servirá para la recarga de los botellones para todas las clínicas que lo requieran, según informó el rector de la casa de estudios superiores, David Emilio Ismael Rojas.

“Allá vamos a recargar los botellones de oxígeno, no solamente para el Seguro Social Universitario (SSU) sino para toda la población, clínicas, hospitales que requieran vamos a ofrecer este servicio”, manifestó la máxima autoridad universitaria.

CLASES

Por otro lado, Ismael indicó que este semestre la UTO concluirá las clases de manera virtual, sin embargo, si las nuevas autoridades consideran oportuno volver en la modalidad semipresencial o presencial, las facultades tienen todo el equipo necesario para el regreso de los estudiantes a las aulas.

“Hemos comprado unos sensores térmicos que van a ser ubicados en cada puerta, de tal suerte que las personas que están ingresando detecten si están con fiebre o no, a una distancia de 10 metros, se están acomodando los baños elementos de distanciamiento, se va a poner un sistema de circuito cerrado en diferentes aulas, donde no podamos concentrar más de 30 personas, por lo menos ese esquema ya está en camino”, resaltó el rector de la UTO.

Por otro lado, la autoridad manifestó que de momento las clases virtuales en la UTO se llevan con normalidad, sin embargo, aún existe cierta dificultad con aquellos estudiantes que no tienen un celular adecuado.

Asimismo, destacó que existen docentes que suben su clase a YouTube y los auxiliares la bajan para que aquellos que tiene celular pueden copiarla, “entonces tampoco no lo estamos presionado para que compren megas, se están viendo un recurso diferente de esquemas”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: