Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Descubren una pista clandestina y un laboratorio de cocaína en la frontera con Paraguay - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de marzo de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

Descubren una pista clandestina y un laboratorio de cocaína en la frontera con Paraguay

14 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En cumplimiento al plan de operaciones “Sapaki”, policías antinarcóticos encontraron en una hacienda, una pista clandestina y un laboratorio de cristalización, en medio del monte de la reserva silvestre “Cabo Juan”, de la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, frontera con la república del Paraguay.

El laboratorio de cristalización se encontraba bien equipado y contaba con áreas de energía eléctrica, destilador de éter, manipulación de químicos, refrigeración, depósitos de sustancias químicas, diluido y filtrado, secado, prensado y embalado; áreas de vivienda, entre ellos dormitorios, comedor, baños y duchas; siendo valuado en aproximadamente 200.000 dólares.

“En base a la estructura, características y la disposición de 2.900 litros de sustancias químicas líquidas y más de 2 toneladas de sustancias químicas sólidas y artefactos encontrados, se presume que el laboratorio tenía una capacidad de cristalización de 100 kilos de cocaína por día”, detalló el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

En el lugar, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), encontraron equipos de comunicación, mismos que servían para alertar de manera frecuente la presencia de policías antinarcóticos, situación que permitió identificar que se trataría de una organización internacional de narcotraficantes colombianos, paraguayos y bolivianos.

En la requisa también hallaron una pista clandestina activa de 1.5 km de distancia. Además, encontraron armas de fuego de diferentes calibres, un tractor y su chata, tres tipos de stickers con logos de: AAA – NASA – CNGE, los cuales determinarían el origen y destino de la droga.

Se presume que el laboratorio se encontraba en proceso de reacondicionamiento y por el número de camas encontradas, habitaban entre 15 a 18 personas. La efectiva intervención de la Felcn, causó un daño económico al narcotráfico de 286.450 dólares.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: