Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Policía rusa arresta a unos 200 concejales independientes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de marzo de 2021

Portada Principal
Mundo - Internacional

Policía rusa arresta a unos 200 concejales independientes

14 mar 2021

Fuente: MOSCÚ (AP)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La policía rusa arrestó el reciente sábado a unos 200 participantes de un foro de concejales municipales independientes en Moscú, en una acción que forma parte de una vasta represión de las autoridades contra la disidencia.

Los agentes llegaron al encuentro poco después de iniciar, diciendo que los presentes serían detenidos por participar en un evento realizado por una organización “indeseable”. Un policía que dirigía la redada dijo que los detenidos serían llevados a comisarías y acusados de violaciones administrativas.

La policía de Moscú dijo en una declaración que procedió a entorpecer la reunión porque violó las restricciones por la pandemia de coronavirus y que muchos participantes no portaban mascarillas. Dijo que detuvo a unos 200 participantes, algunos de los cuales eran miembros de una organización “indeseable” que no especificó.

OVD-Info, un grupo independiente que monitorea los arrestos y la represión política, publicó una lista de más de 170 detenidos. Entre ellos estaba Ilya Yashin, un político opositor que encabeza uno de los distritos municipales de Moscú; el exalcalde de Yekaterinburgo Yevgueni Roizman y la concejal moscovita Yulia Galyamina.

“Su objetivo era asustar a la gente para que no participe en política”, opinó Andrei Pivovarov, un político que ayudó a organizar el foro, en un video desde una furgoneta policial.

Pivovarov ha tenido un papel importante en Rusia Abierta, un grupo fundado por el millonario autoexiliado Mikhail Khodorkovsky. Khodorkovsky se mudó a Londres tras pasar 10 años en prisión en Rusia por cargos que muchos consideran una venganza política por cuestionar el gobierno del presidente Vladimir Putin.

Una ley promulgada en 2015 penalizó el pertenecer a organizaciones “indeseables”. El gobierno ha usado la ley para prohibir unos 30 grupos, entre ellos Rusia Abierta.

Una ley previa obligaba a las organizaciones no gubernamentales que recibían fondos extranjeros y que se enfrascaban en actividades políticas a registrarse como “agentes extranjeros”.

Fuente: MOSCÚ (AP)
Para tus amigos: