Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación podría declarar desastre departamental por heladas y sequía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Gobernación podría declarar desastre departamental por heladas y sequía

14 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Debido a las afectaciones en cultivos de papa, quinua, forraje, entre otros; que varios municipios de Oruro sufrieron a causa de las heladas, granizadas, y el déficit hídrico; la Gobernación no descarta declarar desastre a nivel departamental.

Entre el jueves y viernes recientes una comisión recorrió los diferentes municipios que se declararon en desastre y emergencia a causa de las heladas, granizadas y sequía, logrando verificar que efectivamente existe afectación en cultivos y el ganado.

“Como Gobernación hemos hecho las gestiones para atender más adelante, sin embargo necesariamente debemos coordinar con los niveles de Estado para atender a los municipios y hermanos productores, estos datos nos han servido para hacer otros tipo de gestiones, y ver la pertinencia de una declaratoria de desastre a nivel del departamento de Oruro”, explicó el Secretario General de la Gobernación, Olson Paravicini.

A causa de los tres eventos naturales señalados líneas arriba, al menos 16 municipios orureños se declararon en emergencia y desastre, se contabilizó 16.106 familias afectadas en 462 comunidades del departamento, es por ello que la Gobernación gestionó ayuda humanitaria y agropecuaria ante tres viceministerios.

“Acabamos de realizar las inspecciones oculares en diferentes municipios del departamento, se evidenció que efectivamente hubo afectaciones por efectos adversos en cuanto a heladas y déficit hídrico, en ese sentido se ve afectada la producción particularmente de papa, quinua y forraje para el ganado”, sostuvo el responsable departamental de Defensa Civil Oruro, Cnl. David Carlos Torrez.

Según un primer diagnóstico de la Gobernación, entre las afectaciones también se menciona a 113.396 cabezas de ganado, entre ovino, camélido, porcino, y bovino, ya que esos animales se quedaron sin forraje.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: