Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Transportistas denuncian competencia ilegal del contrabando - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

En Pisiga

Transportistas denuncian competencia ilegal del contrabando

14 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los conductores del transporte internacional reclaman la larga espera en los controles fronterizos, pero además, la competencia desleal con la mercadería de contrabando.

En la región fronteriza de Pisiga-Bolívar, la mayor parte de los camiones que cruzan de Chile a Bolivia o viceversa, tienen objetivos comerciales. Este proceso debe pasar por el pago de cuotas de importación y estrictos controles de legalidad de la mercadería y, sobre todo, largas filas mientras dura esta inspección y trámite.

“Nosotros tenemos que esperar varias horas para pasar, soportando el frío y la incomodidad, mientras que el contrabando nos juega en una competencia desleal, en precios y en todo”, aseguró Eleuterio López, conductor que ingresa de Chile al país.

Este conductor asegura que en cada viaje, debe esperar desde la madrugada por varias horas, ya que la frontera chilena se cierra a las 15:00 horas (14:00 hora boliviana), esta versión coincide con la de otros transportistas.

“Pedimos al Gobierno que haya transparencia y agilidad, porque a nosotros todo nos revisan pero al contrabando no le dicen nada. Ese tema precisamente nos perjudica por los precios y todo”, agregó.

INGRESOS

Si bien en Bolivia los controles demoran por el protocolo que debe seguirse, en Chile son aún más estrictos. Según referencia extraoficial del personal de ambos países, se sabe que hay un promedio de 120 camiones que ingresan a Bolivia, pero entre 80 y 90 los que pasan a Chile.

“El flujo de los camiones es normal y por esta temporada, ellos que traen y llevan mercadería. Ahora la frontera chilena está cerrada, por eso no pueden ingresar personas pero si camiones. Una estadística más o menos que tenemos es que entran de Chile a Bolivia al menos 120 camiones diarios”, aseguró Gilmar López, personal de Migración en Pisiga.

De acuerdo a información contrastada por personal chileno, cuyos nombres permanecen en reserva, los pasos no autorizados se encuentran a uno o dos kilómetros de esta carretera.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: