Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO 126 AÑOS FORTALECIENDO EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL DEPARTAMENTO DE ORURO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO 126 AÑOS FORTALECIENDO EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL DEPARTAMENTO DE ORURO

14 mar 2021

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Cámara de Comercio de Oruro conmemora hoy 126 años de vida institucional con el compromiso de incentivar la formación de nuevos emprendimientos que apoyen el rendimiento económico a favor de la región y garanticen estabilidad laboral.

Es justo reconocer en principio la fundación de la pionera Cámara de Comercio de La Paz, un 14 de enero de 1890, por una necesidad que imponía el desarrollo comercial en el país, dando ingreso a la naciente entidad a toda persona que represente honorablemente el comercio e industria.

Reconocida por esta nueva institución el prestigio de Oruro como gran emporio de riqueza minera y los comunes intereses del empresario de ambos departamentos, dio lugar a proponer a importantes empresarios de Oruro la organización en esta ciudad de una sucursal de la Cámara de Comercio de La Paz, propuesta que fue atendida positivamente constituyendo en consecuencia dicha sucursal por acta de constitución de fecha 30 de abril de 1891, con 22 miembros siendo su primer presidente el señor Eduardo Lértora.

Posteriormente y con el deseo de trabajar con todo entusiasmo e independencia a favor de los intereses comerciales e industriales de este departamento, un grupo de prominentes empresarios fundaron el 14 de marzo de 1895 la Cámara de Comercio de Oruro.

LA MISIÓN de nuestra institución es la de “Representar, promover, y defender los intereses del comercio legal y al empresariado regional afiliado, brindando servicios de calidad, comprometidos con el desarrollo y fortalecimiento empresarial”.

LA VISIÓN de la Cámara de Comercio de Oruro es la de “Constituirse en la institución líder del pensamiento y acción empresarial de la región”.

LOS VALORES INSTITUCIONALES que son aplicados son: la confianza, servicio, responsabilidad, compromiso y trabajo en equipo.

El actual presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Lic. Hernán Peláez Maldonado afirmó que la Cámara de Comercio de Oruro según sus estatutos refleja un trabajo operativo entre la directiva y el plantel administrativo con el único afán urgente y prioritario; el desarrollo empresarial de sus afiliados y porque no decir para los empresarios del departamento de Oruro. “Nuestra Cámara construye constantemente lazos de integración empresarial, una gran familia en la lucha del desarrollo regional, debemos ser conscientes de la labor vital que cumple el empresariado en el fortalecimiento de una nación; generamos empleos, generamos oportunidades de desarrollo, lamentablemente esta labor no se valora como debería, más bien tenemos que sortear obstáculos que nos limitan al cumplimiento del objetivo empresarial, situaciones y decisiones que escapan de nuestras manos”.

Expuso hacer un análisis real de lo que el empresariado vive en estos días, situación que se refleja por inercia en las familias Orureñas y bolivianas, en la intención de buscar el desarrollo, atraviesan momentos complicados a partir de políticas que en nada han favorecido al desarrollo económico del país, más la presencia de la pandemia COVID-19 terminaron de fomentar la poca inversión industrial en Bolivia. “Carecemos de todo sustento en su forma de aplicación, queda clara las consecuencias de no tener políticas que fomenten a la inversión y el emprendimiento con el menor riesgo, necesitamos urgentemente una estructura práctica y con visión para darle un destino favorable a la economía de las empresas y las familias bolivianas”.

Enfatizó también que “Como parte de los que contribuimos al país, deberíamos poseer incentivos a nuestro sector, en cambio recibimos barreras comerciales, cierre de oportunidades de mercado, y principalmente tenemos que sujetarnos a trámites burocráticos para ejercer nuestra labor. Sin embargo, nuestro compromiso como Cámara de Comercio de Oruro es de mejorar día a día, tenemos la visión clara de implementar herramientas que faciliten la labor de los empresarios, presentamos una nueva imagen corporativa, servicios adaptados a las necesidades de las empresas, una identidad de Cámara proyectada para los siguientes 50 años, obviamente en este camino seguiremos en la transición a la mejora continua”.

Finalizando su intervención en el Acto de Conmemoración 126 años de fundación y entrega del Premio “El Mercurio” que se llevó a cabo el día viernes 12 de marzo de 2021 pidió la difusión y apoyo a los medios de comunicación y autoridades departamentales y nacionales para la aplicación de diferentes actividades y proyectos que se tiene como institución. “En mi calidad de presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, como ciudadano e impulsor para el crecimiento de nuestra amado Oruro prometo trabajar de la mano con nuestros empresarios para mejores días. Es época de enfrentar, es época de ser valientes, estamos completamente convencidos que con la unión vamos a vencer todos los obstáculos como lo hemos realizado durante la historia de nuestra institución. La Cámara de Comercio de Oruro en sus 126 años de vida, celebra junto a ustedes la esperanza de un mañana mejor, la confianza en que el Todo Poderoso tiene el control de nuestra situación; estamos agradecidos por permitirnos formar no solamente una institución, sino una gran familia en el lazo empresarial”.

DIRECTORIO

El primer directorio de la Cámara de Comercio de Oruro estaba integrado por los siguientes empresarios, como presidente Hugo Moscoso; Vicepresidente Eustaquio Guzmán; Gerente de la Cámara, José Zavaleta; Secretario del Directorio, Hugo Mercado; Contadora de la Cámara, Laura de Luna; Interventor de la Cámara en la Aduana, Valentín Antezana; Tesorero, Federico Ramírez; Auxiliar de Oficina, Félix Rocha y Betty Acebey. Fueron designados como Vocales: Said Taja, Armando Rosas, Arturo Alaiza, Rodolfo Habib, Felicidad V. de Cáceres, Guillermo Bayá y Emilio Palza.

El Directorio de La Cámara de Comercio de Oruro de la gestión 2020-2022 está conformada por el Directorio Ejecutivo: Presidente, Lic. Hernán Peláez Maldonado, Vicepresidente, Sr. Abel Fernández Tubela, Tesorero, Lic. Marco Antonio Cruz Suarez y Secretaria, Sra. Roxana Suaznabar Solari.

Directores Vocales: Dra. Evelyn Zaconeta Molina, Lic. Alfredo Salazar Zapata, Lic. Irma Rivero de Zegarra, Lic. Elmer Chambilla Garrido, Lic. Wilson Mamani Yanique, Sr. Rene Choqueticlla Colquillo, Ing. Javier Flores Agreda.

PRESIDENTES

Los líderes empresariales más distinguidos de Oruro se organizaron para dar nacimiento a la Cámara de Comercio de Oruro, ejercieron la presidencia de la institución connotados ciudadanos y visionarios empresarios, a saber: Sr. Armando Rosas García (1947 -1949; 1954- 1964, 1966 – 1968; 1972 y 1979), Sr. Federico Ramírez (1958 a-1960), Sr. José Torrico Paz Soldan (1978), Sr. Oscar Von Borries Méndez (1980), Sr. Aníbal Vargas García (1981), Sr. Felipe Rojas Rodríguez (1981), Sr. Celso Castro Urquidi (1982), Fernando Dehne Fernández (1983 y 1984), Sr. Manuel Pacheco Limache (1985), Sr. Mario Vásquez Estévez (1986 y 1993), Sr. José Fernández Fuentes (1987 - 1992 y 1995), Arq. Fernando Dehne Franco (2006 – 2011; 2019-2020), Ing. Ramiro Dulon Pérez (2011-2013) , Lic. Francisco Mena Gonzáles (2015 - 2017) y Lic. Hernán Peláez Maldonado (2020-2022).

DISTINCIONES RECIBIDAS

- Escudo de Armas en el grado de Servicios Especiales otorgado por el Honorable Alcaldía Municipal en el 93 Aniversario (1998).

- Orden Boliviana del Trabajo en Primer Grado (19995) por la presidente de la Republica y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (1995).

- Orden Boliviana al mérito comercial en el grado “Medalla de Oro” por el Ministerio de Industria y comercio (1995).

- Cóndor de los Andes en el grado de Gran Oficial, por la presidencia de la Republica en el Primer Centenario de la Cámara. (1995).

- Honor al mérito “Sebastián Pagador” en Primer Grado “Escudo Nacional” por la prefectura del Departamento (1995).

- El Sajama de Oro, por la Honorable Alcaldía Municipal en el Primer Centenario (1995).

- Entrega de la Declaración Camarál para el reconocimiento a la Cámara de Comercio de Oruro (2021).

Para tus amigos: