Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
IMPORTANCIA DEL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA DURANTE LAS CLASES VIRTUALES - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de marzo de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

IMPORTANCIA DEL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA DURANTE LAS CLASES VIRTUALES

14 mar 2021

Por: Lic. Isaura Choquecallata Mitma (*)

Durante ya hace un año atrás atravesamos procesos adaptativos sobre todo en el campo educativo, los maestros y maestras recibieron capacitaciones impartidas desde el Ministerio de Educación en el manejo de las herramientas digitales y plataformas virtuales como ser: aplicando whatsapp en el aula, aulas virtuales con Facebook, video clases con zoom (webinars), el poder de google en la educación, classroom, moodle y otros. Sin embargo que pasa con los padres de familia que también son pilares fundamentales en la educación de sus hijos e hijas.

A la fecha en la ciudad de Oruro y a nivel nacional se está impartiendo clases virtuales sobre todo en el área urbana y ustedes se preguntarán ¿Cómo se está desarrollando?, ¿Qué dificultades se presentan a la fecha?, ¿Todos los estudiantes están pasando clases?, ¿Qué pasa con los padres de familia, cómo están apoyando a sus hijos?

En esta oportunidad hablaremos de este última cuestionante: ¿Qué pasa con los padres de familia, cómo están apoyando a sus hijos e hijas?

Sobre todo a aquellos padres de familia que tienen hijos que están cursando el nivel inicial en familia comunitaria y primero de primaria comunitaria vocacional, se encuentran con mayor responsabilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus hijos e hijas; indican que algunos maestros “se limitan a enviar tareas e instrucciones de tareas”, de un 100% de responsabilidad el maestro está asumiendo un 50%, porque el otro 50% lo asume los papás enseñándoles cómo hacer la tarea, cómo seguir las instrucciones y cómo concluir la actividad, es decir, el padre de familia está cumpliendo dos funciones importantes, el rol de acompañamiento y el rol de supervisión.

Es importante que durante este proceso de apoyar a los hijos e hijas en la realización de sus deberes escolares, el padre, madre o el tutor debe generar un ambiente saludable de seguridad y confianza, motivando al niño el deseo de aprender, no olvidemos que cada niño es un mundo diferente, con ritmos de aprendizajes diferentes, no se debe comparar con sus compañeros o hermanos mayores. Caso contrario el padre, la madre o el tutor estarían llevando al niño al fracaso, frustración, baja autoestima, inseguridad, ansiedad, apatía, bloqueo y otros problemas que marcarán su vida futura.

Es fundamental el apoyo de los padres de familia para que el niño tenga éxito o fracaso, se recomienda incorporar a una cultura más amplia donde el padre, madre o tutora pueda dedicar tiempo de calidad al niño, como invitarle a jugar, bailar, cantar a resolver problemas mediante juegos de memoria con imágenes de frutas, animales números, también invitarle a que participe del teatro, música o algún deporte.

(*) ES LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ÁREA PSICOPEDAGOGÍA

Para tus amigos: