Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Un Órgano Electoral venido a menos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de marzo de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Un Órgano Electoral venido a menos

11 mar 2021

Si tuviéramos un sistema moderno, que admita una votación virtual, que todo esté digitalizado y computarizado, de manera que ningún ciudadano tenga que exponerse en plena pandemia, se obtendría los resultados de inmediato, además de blindarlo contra el hackeo de información y el fraude, sería un gran avance para el país, se evitarían muchos problemas, que toca enfrentar ahora por contar con una forma de elección bastante obsoleto

En muchos municipios los resultados electorales fueron cuestionados, el argumento es el ya trillado “fraude” presuntamente orquestado por el Órgano Electoral, inclusive desde el oficialismo se habló de ataques cibernéticos que llaman la atención y en algunos lugares hasta se pide anular las elecciones subnacionales.

Todos esos reclamos y suspicacias suceden porque, para empezar, tenemos un padrón electoral, supuestamente depurado y auditado, sin embargo, continúan apareciendo personas que ya fallecieron, pero extrañamente fueron a sufragar, otros, cuando fueron a votar, resulta que alguien más lo había hecho por su cuenta, y así suman y siguen los casos de los que el Órgano Electoral no da ninguna explicación, provocando incertidumbre en la ciudadanía.

Las fallas encontradas en otras elecciones, como la del año 2019, ya crearon susceptibilidad en la gente, y cuando se verificaron las elecciones presidenciales de 2020 existía desconfianza, los opositores pidieron una auditoría a dichos comicios y denunciaron fraude, pero no fueron escuchados y tanto los ganadores como los directivos del Órgano Electoral se negaron a esa posibilidad. Pero recordemos que “quien nada hace, nada teme”, si desde ese organismo del Estado hubiera aceptado la revisión de los resultados habrían despejado dudas y habrían salido bien parados.

Como no aceptaron esa acción, la ciudadanía fue a las elecciones subnacionales con dudas, susceptibilidad y desconfianza; pero no fue sólo el hecho de que no se haya auditado las presidenciales, sino que no se hizo más revisiones al padrón electoral, puesto que el presidente de dicho órgano aseguró que el mismo está saneado, pero nuevamente lo decimos, aun así habían personas que habiendo fallecido aparecían como votantes; inclusive en nuestro país se ha convertido en blanco de bromas como las que señalan que hasta los muertos sufragan en Bolivia.

Por otra parte, el sistema de sufragio es antiguo y quizás hasta obsoleto, puesto que aún se detiene desde el tráfico vehicular y se impide el normal desenvolvimiento de las actividades comerciales para evitar casos de fraude, sin embargo, el engaño ahora no es tanto físico, con papeletas fraguadas, sino que es más de tipo informático.

Inclusive, estando en plena pandemia, atravesando una segunda y virulenta ola de contagios del coronavirus, se tuvo que asistir a los recintos electorales de manera física, para cumplir con el deber ciudadano de votar, y en el caso de los jurados de llevar adelante el escrutinio y entrega de actas.

Si tuviéramos un sistema moderno, que admita una votación virtual, que todo esté digitalizado y computarizado, de manera que ningún ciudadano tenga que exponerse en plena pandemia, se obtendría los resultados de inmediato, además de blindarlo contra el hackeo de información y el fraude, sería un gran avance para el país, se evitarían muchos problemas, que toca enfrentar ahora por contar con una forma de elección bastante obsoleto.

De esa manera, los resultados de los plebiscitos y consultas públicas o referendos, serían respetados y confiables, ante todo, no habría por qué dudar de los datos ofrecidos por el Órgano Electoral, ni las denuncias de fraude prosperarían, mucho menos tendrían que haber ciudadanos descontentos con los resultados. La tecnología está tan avanzada en nuestros tiempos que sería un sueño hecho realidad el poder contar con un moderno sistema de elecciones.

Para tus amigos: