Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 CNS inicia el preregistro de pacientes para recibir la vacuna contra el Covid-19 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
CNS inicia el preregistro de pacientes para recibir la vacuna contra el Covid-19
11 mar 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Caja Nacional de Salud (CNS) regional Oruro, inició con el preregistro de los asegurados mayores a los 60 años y a persona de 18 a 50 años con patologías de base del 8 al 30 de marzo, para que este sector pueda acceder a la vacuna contra el Covid-19, que se prevé comiencen el próximo 1 de abril. Las personas que no puedan realizar el preregistro recibirán apoyo del personal de trabajo social de la institución.
Tras la primera y segunda etapa de la vacunación contra el Covid-19, ahora se ingresa a la tercera fase, que consiste en inmunizar a los mayores de 60 años y a personas entre los 18 y 59 años con patologías de base como ser diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades cardiacas, enfermedad renal crónica, enfermedades hepáticas, cáncer, artrosis o artropatía y VIH/SIDA.
La jefe médico de la CNS de Oruro, Roxana Claure, informó que durante esta campaña de vacunación se hará énfasis en la selección de afiliados para que la institución puedan hacer el preregistro de pacientes que gozarán de la vacuna.
“Estamos ahora en todo el proceso de cómo se va a hacer con los establecimientos de salud, la logística, estamos preparándonos en esta época de que tenemos esta presión para dar la vacunación de las personas afiliadas a nuestra institución”, precisó Claure.
El administrador de la CNS, Ronald Cahuana, manifestó que uno de los déficits es el hecho que existe una buena cantidad de personas que aportan a la institución, pero no han realizado su afiliación correspondiente.
Asimismo, Cahuana observó que hay instituciones que cambiaron el nombre de la razón social lo que deja que los ABC no estén actualizados con el nombre del empleador de forma adecuada y por ende no permitirá al asegurado recibir la vacunación.
“Llamamos a la población que aporta a la institución que si no tiene regularizado su ABC van a tener dificultades al momento de ver si van a recibir la vacunación”, complementó Cahuana.
En ese marco, el administrador de la CNS destacó la importancia de que los afiliados realicen el trámite correspondiente de tal forma que sus datos figuren en la página de preregistro.
“Si una persona tiene la afiliación correcta a figurar en los registros instituciones, entonces el preregistro lo puede realizar en su casa ingresando a la página, pero si no están afiliados en si no van a figurar en ese preregistro, en ese documento, en esa plataforma que tenemos y se usa a nivel nacional”, resaltó Cahuana.
Según el administrador, la CNS prevé vacunar a 2 mil pacientes en un lapso de seis meses por lo que se prepara la logística para inmunizar a un gran número de asegurados. En los siguientes días se dará a conocer los centros habilitados para la vacunación a gran escala de la población.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.