Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Choferes bloquean calles de Oruro contra norma que incrementa aranceles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Choferes bloquean calles de Oruro contra norma que incrementa aranceles

11 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El transporte federado y libre de Oruro, protagonizó el bloqueo de algunas calles de la ciudad. La medida fue asumida en contra de la Ley 176 de Tasas Fiscales del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru).

BLOQUEO

Ayer los conductores decidieron obstaculizar las vías con sus motorizados y pedir que no suban los aranceles que se cancelan al Municipio. Tanto la Federación de Chóferes “San Cristóbal” y la Asociación de Transporte Libre (ATL), demandaron la modificación de la norma.

“Lo que estamos pidiendo es que la Asamblea sesione y trate nuestro proyecto de ley, porque ahora está en las comisiones y ellos nos dicen que tienen 10 días. Cuando hay estas movilizaciones no se debe perjudicar a la población, porque nuestra demanda es desde el 5 de noviembre de 2020. Está en manos de las autoridades que esta movilización termine”, aseveró Freddy Mamani, secretario ejecutivo del transporte federado.

Por su parte, Rodolfo Pérez, taxista de la ATL se disculpó por la obstaculización de vías, argumentando que se perjudicaron en la pandemia y que sería perjudicial la normativa.

“A nuestra querida ciudad pedimos que nos disculpen, este es un paro de los libres y federados contra la Ley 176, porque nos quieren hacer subir. Por ejemplo, tenemos un día determinado de cancelación y nos quieren extender por día pasado un incremento del 100%, ni siquiera por multa sino por día”, aseguró.

MOVILIZACIÓN

Las primeras movilizaciones del sector se realizaron a finales de 2020. Ayer, si bien el bloqueo no fue total, los principales accesos a la Plaza de armas 10 de Febrero, Mercado Narciso Campero, calle Bolívar, 6 de Octubre y Potosí, fueron obstruidas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: