Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presentan la primera bolsa del mundo con certificado de gestión forestal sostenible - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de marzo de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Presentan la primera bolsa del mundo con certificado de gestión forestal sostenible

11 mar 2021

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS

En Bolivia basta recordar los incendios forestales del 2019 y 2020 que dejaron grandes hectáreas de muerte y desolación ambiental

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La fundación Copade, una ONG involucrada en el comercio justo y la madera, junto a la empresa papelera Ence y la marca Brandia, crearon la primera bolsa del mundo certificada con papel fabricado con los más altos estándares internacionales de certificación forestal y de Comercio Justo.

La certificación, asegura que los materiales y las materias primas utilizadas para elaborar la bolsa proceden de bosques sostenibles, gestionados de forma responsable para impedir que se produzcan deforestaciones, así como para evitar un impacto negativo en el medio ambiente.

Por otro lado, a través de la certificación Madera Justa de Fundación Copade, se garantiza que todo el proceso de producción y la cadena de suministro utilizada para la fabricación de las bolsas, cumplen con los criterios ambientales, sociales y económicos del Comercio Justo.

De esta manera, se promueve la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la gestión sostenible de los montes, además de un empleo responsable y con unas condiciones justas.

“Este proyecto en el que llevamos trabajando desde hace más de tres años, junto con Ence y Brandia, es la consecución de un trabajo intenso para aterrizar el Comercio Justo al sector del papel en España. Es sin duda un éxito de todos los que forman parte de ello, incluidos los pequeños propietarios y transformadores de madera”, manifestó el director general de Fundación Copade, Javier Fernández.

A su tiempo, el director recordó que en el mundo se arrojan cada segundo más de 200 kilogramos de plástico a nuestros mares y océanos, lo que supone al año más de 100 millones de kilos en plásticos que inundan nuestros espacios azules.

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS
Para tus amigos: