Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Transferencia de terrenos podrá frenar loteamientos clandestinos en Cochiraya - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de marzo de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Transferencia de terrenos podrá frenar loteamientos clandestinos en Cochiraya

11 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

El secretario de la dirección de Salud Ambiental del municipio orureño, se refirió a la delicada situación y el peligro que corren los arenales

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El INRA tiene proyectado transferir al municipio de Oruro alrededor de 430 hectáreas de terreno correspondientes al sector de las dunas de Cochiraya, con el objetivo de entablar una defensa férrea de los arenales que están siendo avasallados, por loteadores que pretenden dejar a un Oruro sin uno de sus patrimonios ambientales.

El secretario de la dirección de Salud Ambiental del municipio orureño, Guillermo Quispe, se refirió a la delicada situación y el peligro que corren los arenales de la zona Norte de la ciudad debido a que gente inescrupulosa está tratando de asentarse en el sector sabiendo que estos predios son de propiedad del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), y que además están protegidos por diferentes leyes nacionales y ediles declarando a este sector de Cochiraya como patrimonio de Oruro.

Sin embargo, los loteadores hacen caso omiso de esta situación e incluso ya pusieron estacas en plenas dunas, por lo que se deben asumir medidas urgentes para salvaguardar este sitio ecológico en Oruro.

“El INRA es propietario en documentos de las dunas de arena, y esta entidad nos pidió mucha documentación para transferir al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) las dunas en propiedad, es más el INRA quiere hacerlo en una cantidad más grande, estamos hablando de unas 490 hectáreas y se quiere hacer una transferencia en forma integral”, aseveró la autoridad.

Quispe mencionó que esto implica un alto costo debido a los impuestos de transferencia de bienes, lo cual supera el medio millón de bolivianos, por lo que se está buscando algunos mecanismos para que a través del Concejo Municipal de Oruro (CMO) se emita una normativa para que esta transferencia sea a costo cero o mínimo, pero debe existir la buena voluntad de los concejales.

Agregó que la situación de peligro de avasallamiento de los arenales de Cochiraya se repite en las dunas de la zona Este donde prácticamente las viviendas están a pocos metros de ese sitio ecológico por lo que urge algunas medidas claras para evitar su aprovechamiento ilícito.

En la zona de Pedro Ferrari se tenía una gran cantidad de dunas de arena donde la población iba los fines de semana para el esparcimiento, pero proyectos urbanísticos arrasaron con este sector dejándolo en la nada y no se quiere que la historia se repita con Cochiraya y los arenales de la zona Sureste.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: