Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fomento a la mediocridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de marzo de 2021

Portada Principal
Miercoles 10 de marzo de 2021
ver hoy
Este 10 de marzo se cumple un año de la llegada del coronavirus al país
Pág 2 
A un año de la llegada de la pandemia
Bolivia supera los 255 mil casos positivos de Covid-19
Pág 2 
Proyectos ambientales rezagados serán concluidos en su primera etapa
Pág 3 
No afectará al resultado del cómputo
TSE denuncia ciberataque a su página web desde el exterior
Pág 3 
AVISO DE REMATE BANCO UNION
Pág 3 
COMUNICADO BANCO UNION
Pág 3 
CNS califica como un hecho histórico la primera cirugía a corazón abierto en Oruro
Pág 4 
AVISO DE REMATE BANCO ECOFUTURO
Pág 4 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL - BANCO FORTALEZA
Pág 4 
Se decretó cuarto intermedio
En suspenso el resultado de las elecciones en el municipio de Oruro
Pág 5 
A causa de 67 actas con presuntas irregularidades
Sol Oruro en huelga de hambre, exige al TEDO respuestas a observaciones
Pág 5 
EDITORIAL
Fomento a la mediocridad
Pág 6 
Más de lo mismo
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Exigiendo la abrogación de Ley de Emergencia Sanitaria
Médicos protagonizan una “Marcha de mandiles blancos”
Pág 7 
Ministerio de Salud entrega equipamiento para fortalecer cadena de frío en los hospitales de Oruro
Pág 7 
AVISO DE REMATE BANCO UNION
Pág 7 
PRIMERA CONVOCATORIA AUDITORÍA EXTERNA
Pág 7 
Para las clases virtuales
Casa Nazaria Ignacia habilita desde hoy, ambiente con wifi para estudiantes de escasos recursos
Pág 8 
MANIFIESTO PÚBLICO DEFENSA DE LA AUTONOMÍA - RECTORADO UTO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Fomento a la mediocridad

10 mar 2021

Esas personas que quieren todo gratis y sin esfuerzo están entre quienes ocupan de forma ilegal e ilegítima predios de otras personas, o de uso común como áreas verdes, de equipamiento y hasta zonas protegidas, pero quienes están llamadas a frenar esa actitud mediocre en lugar de fomentarla son las autoridades de los gobiernos departamentales, municipales y central

Mediocre, es un término que etimológicamente está compuesto por el vocablo medius que expresa “medio o intermedio” y ocris que significa “montaña o peñasco escarpado”, por lo que indica a algo o alguien que se queda a mitad del camino siendo la cima de la montaña el destino final, por lo que se dice que son mediocres los que no alcanzan el éxito, simbolizado por el extremo superior de la montaña.

Asimismo, el término mediocre es un adjetivo usado para indicar algo de escaso valor o algo hecho con el mínimo esfuerzo, tal como lo hacen las personas que no pueden o no quieren progresar, aquellas a quienes no les gusta trabajar para conseguir algo, por lo tanto, también se llama, de modo peyorativo, mediocres a los individuos para quienes rige la ley del mínimo esfuerzo.

Los países tercermundistas, llamados en la actualidad en vías de desarrollo, para que no suene tan ofensivo, están habitados por personas a quienes no les gusta progresar ni prosperar, se conforman con lo fácil, lo rápido y están acostumbradas a que todo se les dé en forma gratuita, son quienes buscan vivir de bonos, de ayudas y de dádivas, provengan del Gobierno o de cualquier otra entidad o persona particular.

Esta costumbre de vivir de bonos y dádivas se ha arraigado bastante en la reciente década, puesto que la gente se acostumbró a asentarse, de forma ilegal, en cualquier predio y en lugar de sancionar esa irregularidad, las autoridades les dieron colegios, mercados, coliseos, canchas y otros, a cambio de votos y lealtad a un partido político.

Recientemente, ciudadanos cruceños, alegando ser ayoreos y tener el aval del Instituto Nacional de Reforma Agraria, INRA, entraron al Jardín Botánico de Santa Cruz de la Sierra, con machetes en mano y se asentaron en ese predio municipal, que además es un área protegida, según el informe de las autoridades de la Alcaldía aquellos cavaron hoyos que usaron como letrinas, cortaron y quemaron pequeños árboles y maleza para espantar a los mosquitos. Para entrar al lugar, cortaron la malla metálica que protegía el espacio y armaron modernas carpas con la intención de quedarse a vivir ahí.

Ayer, alrededor del mediodía, en Alto Sopocachi, ciudad de La Paz hubo amagues de enfrentamientos entre vecinos y personas ajenas al barrio, que querían asentarse de forma ilegal, llegó la Policía, detuvo a algunos ciudadanos y se fueron del lugar, dejando desprotegidos a los vecinos que se quejaban por la ausencia de las fuerzas del orden.

En algunos casos, se dan estos avasallamientos por culpa de personas inescrupulosas, conocidas como loteadores, que se adueñan de forma ilegal de terrenos que luego venden a diferentes personas con documentos fraguados, por lo que, no siempre se trata de personas que quieren hacer el mínimo esfuerzo por conseguir un lugar donde vivir, pero de que las hay, es una realidad.

Esas personas que quieren todo gratis y sin esfuerzo están entre quienes ocupan de forma ilegal e ilegítima predios de otras personas, o de uso común como áreas verdes, de equipamiento y hasta zonas protegidas, pero quienes están llamadas a frenar esa actitud mediocre en lugar de fomentarla son las autoridades de los gobiernos departamentales, municipales y central.

Para tus amigos: