Miercoles 10 de marzo de 2021

ver hoy




















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Fomento a la mediocridad
10 mar 2021
Esas personas que quieren todo gratis y sin esfuerzo están entre quienes ocupan de forma ilegal e ilegítima predios de otras personas, o de uso común como áreas verdes, de equipamiento y hasta zonas protegidas, pero quienes están llamadas a frenar esa actitud mediocre en lugar de fomentarla son las autoridades de los gobiernos departamentales, municipales y central
Mediocre, es un término que etimológicamente está compuesto por el vocablo medius que expresa “medio o intermedio” y ocris que significa “montaña o peñasco escarpado”, por lo que indica a algo o alguien que se queda a mitad del camino siendo la cima de la montaña el destino final, por lo que se dice que son mediocres los que no alcanzan el éxito, simbolizado por el extremo superior de la montaña.
Asimismo, el término mediocre es un adjetivo usado para indicar algo de escaso valor o algo hecho con el mínimo esfuerzo, tal como lo hacen las personas que no pueden o no quieren progresar, aquellas a quienes no les gusta trabajar para conseguir algo, por lo tanto, también se llama, de modo peyorativo, mediocres a los individuos para quienes rige la ley del mínimo esfuerzo.
Los países tercermundistas, llamados en la actualidad en vías de desarrollo, para que no suene tan ofensivo, están habitados por personas a quienes no les gusta progresar ni prosperar, se conforman con lo fácil, lo rápido y están acostumbradas a que todo se les dé en forma gratuita, son quienes buscan vivir de bonos, de ayudas y de dádivas, provengan del Gobierno o de cualquier otra entidad o persona particular.