Loading...
Invitado


Martes 09 de marzo de 2021

Portada Principal
Martes 09 de marzo de 2021
ver hoy
Oruro se aproxima a los 12 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia registra 463 casos de Covid-19
Pág 2 
Hay 75 cupos en Medicina y 47 para Odontología
Se confirma examen psicotécnico de Facultad de Ciencias de la Salud de la UTO para mañana
Pág 3 
Elecciones subnacionales
Gobernador espera resultados oficiales para hacer la transición administrativa
Pág 3 
PRIMERA CONVOCATORIA AUDITORÍA EXTERNA
Pág 3 
Ante el Serecí
En la jornada electoral 2.277 ciudadanos tramitaron su certificado de impedimento
Pág 4 
En lo que va del año ya se registraron 14 sismos en el departamento de Oruro
Pág 4 
Sala de medicina interna Covid-19 del Hospital Obrero tiene una capacidad de 20 camas
Pág 4 
Según presidente del TEDO
Mala sumatoria en actas incidió en la demora del cómputo oficial este lunes
Pág 5 
Servicio de emergencia del Hospital Obrero cuenta con área de triaje Covid-19
Pág 5 
Bono mensual a personas con discapacidad se pagará en la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Alcaldía
Pág 5 
Hacer que sea una celebración
Pág 6 
PAREMIOLOCOGI@
Tragedia de la UPEA: ¿homicidio culposo?
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Taller “Claustro” ultima convocatoria para II Bienal Internacional de Arte en Oruro
Pág 7 
Colectivo Perro Petardos forma parte del Proyecto “Radio Bukowski”
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA 01/2021
Pág 7 
COMUNICADO BNB
Pág 7 
Adhemar Wilcarani se declara ganador de las elecciones
Pág 8 
Sol Oruro cuestiona cómputo de votos y crecida del padrón electoral
Pág 8 
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2020 (MODALIDAD VIRTUAL)
Pág 8 
Oruro - Regional

Según presidente del TEDO

Mala sumatoria en actas incidió en la demora del cómputo oficial este lunes

09 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una de las principales dificultades que incidió en la demora del cómputo oficial del lunes fue la mala sumatoria en las actas electorales, casi el 80 por ciento de dichos documentos tenían ese problema, la revisión minuciosa que realiza el Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) terminará en resultados oficiales que den certeza a la población.

“Las mayores dificultades que no nos permiten avanzar en el conteo rápido que desearíamos también para dar resultados rápidos a la población es precisamente que muchas de las actas, en el 80 por ciento aproximadamente, han venido con mala sumatoria y se trata de la ciudad”, señaló el presidente del TEDO, Iver Pereira.

Asimismo, indicó que en varias actas se consignaron votos a favor de candidatos a asambleístas departamentales que ni siquiera estaban habilitados, dichos votos tenían que haber figurado entre los votos nulos.

“Hemos advertido también algunas actas que no llevan las huellas dactilares suficientes de los jurados electorales, estas entran a ser analizadas, porque probablemente sean anuladas y en esas mesas podría repetirse el acto electoral, dependiendo de las circunstancias”, añadió.

La autoridad electoral reconoció que el cómputo de datos empezó algo tarde el domingo 7 de marzo, debido a que las actas arribaron hasta el Centro de Cómputo a partir de las 22:05 horas, sin embargo, el compromiso es tener los resultados lo más antes posible, pese a que la ley electoral señala que el plazo es de siete días.

“Les pedimos absolutamente a todos, tolerancia, porque creo que es lo que en este momento se debe otorgar, sabiendo que los resultados electorales no significan otorgar datos ´como sea` sino significa sobretodo otorgarle certeza a la población”, mencionó Pereira.

Al cierre de la presente edición las actas computadas superaban el 25 por ciento para gobernador o gobernadora, y el 30 por ciento para la alcaldía de la ciudad capital.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: