Loading...
Invitado


Martes 09 de marzo de 2021

Portada Principal
Martes 09 de marzo de 2021
ver hoy
Oruro se aproxima a los 12 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia registra 463 casos de Covid-19
Pág 2 
Hay 75 cupos en Medicina y 47 para Odontología
Se confirma examen psicotécnico de Facultad de Ciencias de la Salud de la UTO para mañana
Pág 3 
Elecciones subnacionales
Gobernador espera resultados oficiales para hacer la transición administrativa
Pág 3 
PRIMERA CONVOCATORIA AUDITORÍA EXTERNA
Pág 3 
Ante el Serecí
En la jornada electoral 2.277 ciudadanos tramitaron su certificado de impedimento
Pág 4 
En lo que va del año ya se registraron 14 sismos en el departamento de Oruro
Pág 4 
Sala de medicina interna Covid-19 del Hospital Obrero tiene una capacidad de 20 camas
Pág 4 
Según presidente del TEDO
Mala sumatoria en actas incidió en la demora del cómputo oficial este lunes
Pág 5 
Servicio de emergencia del Hospital Obrero cuenta con área de triaje Covid-19
Pág 5 
Bono mensual a personas con discapacidad se pagará en la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Alcaldía
Pág 5 
Hacer que sea una celebración
Pág 6 
PAREMIOLOCOGI@
Tragedia de la UPEA: ¿homicidio culposo?
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Taller “Claustro” ultima convocatoria para II Bienal Internacional de Arte en Oruro
Pág 7 
Colectivo Perro Petardos forma parte del Proyecto “Radio Bukowski”
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA 01/2021
Pág 7 
COMUNICADO BNB
Pág 7 
Adhemar Wilcarani se declara ganador de las elecciones
Pág 8 
Sol Oruro cuestiona cómputo de votos y crecida del padrón electoral
Pág 8 
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2020 (MODALIDAD VIRTUAL)
Pág 8 
Oruro - Regional

En lo que va del año ya se registraron 14 sismos en el departamento de Oruro

09 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En lo que va de este año ya se registraron 14 sismos en el departamento de Oruro, de los cuales seis fueron con magnitud superior a tres en la escala de Richter, el más reciente fue el 3 de marzo en la provincia Sur Carangas con una profundidad de 239 kilómetros.

El secretario general de la Gobernación de Oruro, Olson Paravicini, explicó que en lo que va del año ya se registraron 14 sismos en el departamento, pero lo que le llama la atención son seis por su intensidad que superan la magnitud 3 en la escala de Richter.

“El de mayor magnitud fue el de 3.7 en la escala de Richter, en provincia de Poopó el 28 de enero, el último sismo fue el 3 de marzo en la provincia Sur Carangas con una profundidad de 239 kilómetros, con una magnitud en la escala de Richter de 3.1, a las 9 de la mañana aproximadamente”, apuntó.

La autoridad recordó que desde 2010 hasta el momento se registraron 26 sismos en el lago Poopó y cinco sismos en el lago Uru Uru, esto debido a que una placa tectónica denominada Altiplano, que pasa por ese sector, está acomodándose por la presión y otros factores geológicos.

La Gobernación tuvo acercamiento con la Universidad Técnica de Oruro (UTO) para que se realicen estudios más profundos, en los siguientes días podría firmarse un convenio específico.

“Ningún sismo se ha sentido gracias a Dios porque eso provocaría pánico en la población, sin embargo vamos a insistir en esta gestión o por lo menos vamos a hablar con autoridades entrantes para que hagan mayor presencia en tema de prevención, principalmente capacitación a la población”, añadió.

Paravicini considera que la ciudadanía debe empezar a conocer y tomar conciencia sobre los riesgos que podría traer un sismo de gran intensidad, en Oruro la mayoría de los edificios no cuenta con ruta de escape.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: