Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 08 de marzo de 2021

Portada Principal
Lunes 08 de marzo de 2021
ver hoy
Oruro registró 18 casos y dos decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia suma más de 300 casos positivos de Covid-19
Pág 2 
Adultos mayores y personas con discapacidad participaron de la fiesta democrática
Pág 3 
Obispo pide a las nuevas autoridades servir al pueblo y tomar en cuenta la palabra del Señor
Pág 3 
Tras cuarto intermedio de las 01:30 horas
TEDO retoma hoy a las 08:00 horas el cómputo de actas electorales
Pág 3 
GOBERNACIÓN
Vedia gana en “boca de urna”, pero espera resultados oficiales antes de celebrar
Pág 4 
“Observa Bolivia” vio una jornada electoral tranquila en Oruro
Pág 4 
Medina se declara virtual ganador, pero conteo en boca de urna genera incertidumbre
Pág 5 
U.E. Juan Pablo
Una confusión generó polémica en la mesa N° 5
Pág 5 
Nuevos gobernantes, nuevos retos
Pág 6 
LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Un bebé nació en el Materno Infantil en la jornada de las subnacionales
Pág 7 
A poco de dejar el cargo
Gobernador señala que en su corto mandato hizo gestión sin show político
Pág 7 
EMAO no tuvo descanso en la jornada electoral
Pág 7 
Familias orureñas utilizaron la jornada electoral como día de recreación
Pág 8 
La Circunscripción Especial Uru aún no define a su asambleísta departamental
Pág 8 
El atraso y ausencia de jurados marcó la jornada electoral
Pág 8 
Distanciamiento social se cumplió “a medias” durante la jornada electoral
Pág 9 
Científicos meritorios fueron reconocidos por la DCyTC de la UTO
Pág 9 
Boca de urna: Reyes Villa es el virtual alcalde de Cochabamba
Pág 10 
Según boca de urna
Camacho gana la Gobernación de Santa Cruz y Áñez es primero en la Alcaldía
Pág 10 
Arias promete gobernar para todos y Dockweiler dice que fiscalizará desde el Concejo Municipal
Pág 10 
Anulan las dos papeletas de Juan Cabrera candidato a concejal por UCS
Pág 11 
En dos mesas de U.E. “Dios es Amor” concluyeron conteo de votos con linterna de celulares
Pág 11 
Adultos mayores fueron a sufragar de manera voluntaria
Pág 11 
La Policía ejecutó 10 mandamientos de apremio y 15 personas fueron arrestadas
Pág 12 
Hasta las 19:30 horas de ayer
Retuvieron a 35 motorizados que no respetaron el Auto de Buen Gobierno
Pág 12 
En Ancaravi
Encuentran droga oculta en un tracto camión
Pág 12 
Editorial y opiniones

LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL

08 mar 2021

Por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas (*)

La mujer es el ser más importante de la creación y estos aniversarios no deberían caracterizarse por una retahíla de deseos nihilistas e hipócritas que no se consuman en realidades tangibles y de vigencia ilimitada.

Los derechos conculcados y postergados para la mujer han asumido un tema de agenda en los Derechos Humanos, siendo una lacra que se origina o deviene de la sociedad patriarcal o la familia monogámica. Creer en los derechos plenos de la mujer requiere una nueva cultura de concepción de esta injusticia atávica, y de la metamorfosis necesaria y sobreviniente que debe experimentar todo niño, adolescente y hombre adulto en su mentalidad y actitud para comprender la magnitud que representa para la humanidad la igualdad plena de género; de ello resultará un hombre nuevo sin sentimientos de pírrica supremacía y discriminación hacia la mujer.

Sensiblemente el poder del hombre que se manifiesta disimuladamente en el ansia de prevalencia mayoritaria en los órganos de poder, trata de distorsionar, retrasar y hasta impedir que la sociedad ingrese a esta necesaria nueva cultura de paz, exenta de desigualdad de género y, peor, de discriminación y racismo. Esta mutación debe redefinir las relaciones entre mujeres y hombres en un ámbito o marco jurídico estable, perfectible y sin preferencia para ningún género.

Es lamentable que, con las innumerables muertes de mujeres, acaecidas, el triunfo de las mujeres sea siempre inherente con pérdidas de vidas, aunque se debe reconocer que el proceso reivindicativo para las mujeres que luchan con estoicismo puro, es más acelerado que en otras épocas. Debe producirse, sobre todo en los jóvenes y hombres logrados, un decisivo impulso para el derrumbe definitivo de las sociedades patriarcales, tanto en Occidente como en Oriente.

Lo importante es obrar jurídicamente y alcanzar una solución ecuménica que sitúe a la mujer con plenitud de derechos y oportunidades sin restricción alguna; acción deseada y enmascarada por la hipocresía, pues se crean leyes, pero no se hace nada en la implementación activa y el peor enemigo es esa irrenunciable ansía del hombre de mantener su prevalencia.

Existen todavía hombres que, cuando lean este artículo, pensaran que el columnista ha enloquecido, al proclamar y desear con diáfana sinceridad y admiración por la mujer las reformas, jurídicas, políticas y participativas, pues pocos se imaginan todavía el cambio sustancial y positivo que generaría una verídica proporcionalidad y equidad en los puestos de dirección en nuestro país y en el resto del mundo; esta posibilidad de un mundo dirigido por la mujer en equidad con el hombre produce emoción genuina de cambio y del desarrollo humano.

No es así, pues persiste la indolencia en relación con las violaciones a los derechos humanos de la mujer, trasuntadas en mutilaciones, feminicidios, uxoricidios, vejámenes, persecuciones, lapidaciones, torturas y muertes a la mujer que un somero análisis espanta y oprime al espíritu menos sensible.

En este día, este columnista escribe unos cortos párrafos de un poema dedicado a la mujer:

“Mujer, en sí no vives sino en la persona que amas

y te olvidas de ti misma para identificarte con dimensión de empatía completo

al amor por la igualdad.

Punto de inflexión fueron el baño de Arquímedes, el árbol de manzano de Newton y

el camino de Damasco de San Pablo; para la mujer, hoy, es el valor supremo de la igualdad y la justicia”

(*) Es abogado, posgrados en Filosofía y Ciencia Política, Educación Superior e Interculturalidad, Arbitraje y Conciliación, doctor honoris causa, escritor, autor del libro “LA MUJER”

Para tus amigos: