Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tratamiento de “tecnologías limpias” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de marzo de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

Tratamiento de “tecnologías limpias”

05 mar 2021

Fuente: Portal Minero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Marzo del 2021

Con un total de 80 votos a favor, 37 en contra y 12 abstenciones, la Cámara de Diputados respaldó con amplia mayoría la decisión de crear una comisión especial investigadora respecto a irregularidades en el proceso de adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) por parte de Corfo.

Luego de aprobarse la conformación de esta comisión investigadora, ésta deberá rendir un informe a la Cámara en un plazo no superior a 90 días.

Cabe recordar que el pasado 4 de enero la entidad estatal adjudicó este centro de Investigación y Desarrollo (I+D) a un consorcio liderado por AUI (Associated Universities Inc), organización independiente en la que participan la Colorado State University y la University of Utah y cuatro universidades locales: Universidad del Desarrollo, San Sebastián, Autónoma de Chile y de Atacama.

La comisión tendrá la misión de recopilar mayores antecedentes sobre el proceso de selección entre los consorcios postulantes, la idoneidad de los evaluadores y el nivel de transparencia a lo largo de todo el procedimiento licitatorio, la modificación de las bases durante el proceso de licitación, además del rol de entidades como la Contraloría General de la República en el proceso que es la inversión más importante que realizará el Estado de Chile en materia de innovación y transición energética.

Esta no es la primera vez que se cuestiona la viabilidad e idoneidad del proceso. El pasado 3 de febrero las principales universidades de Chile, que forman parte del consorcio ASDIT – segundo en competencia- presentaron un recurso de protección con el fin de suspender la adjudicación del ITL, argumentando que la Comisión Evaluadora de Corfo no consideró las recomendaciones de los 3 expertos internacionales independientes que dieron la mayor puntuación a la postulación del consorcio ASDIT.

Fuente: Portal Minero
Para tus amigos: