Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de marzo de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

05 mar 2021

¿Cómo avanza la producción de litio?

Hay analistas mineros que tienen gran des dudas sobre el avance de la producción de litio en nuestro país, dadas las condiciones en que se desarrolla el proyecto en el complejo instalado en el salar de Uyuni , donde no hay mucha in formación al respecto. Preocupa el hecho frente al redoblado interés de los países vecinos, en los que inversiones y acuerdos marchan en una inusitada competencia por concretar acuerdos con los más importantes capitalistas, del ramo industrial automovilístico, que a su vez está empeñado en copar los mayores mercados del ramo a nivel mundial. Australia, Chile y Perú van por buen camino.

Minería no es prioridad para candidatos políticos

Por lo que se observó en recientes foros políticos con participación de algunos de los candidatos a la Gobernación o el Municipio, no estuvieron todos, la mayoría enfocó sus planes a programas de salud, educación, Puerto Seco, medio ambiente y un añadido en algunos casos de la minería. Por lo visto esos candidatos des conocen la importancia de enfocar la minería como el principal sustento de la economía regional, que permitirá desarrollar todos los otros programas. No hay criterio de prioridades, sólo entusiasmo partidario o de buena voluntad para administrar los dos principales órganos del desarrollo departamental. La metalurgia se la mencionó como añadido industrial. Una verdadera lástima en la proyección del trabajo de nuevas autoridades.

Bolivia retrocede en ranking de minería

En el último ranking de minería producido por Fraser Institute, que mide las condiciones para las inversiones mineras en países productores, determinó que Bolivia descienda 24 puntos, pasando del puesto 48 de 76 al 72 de 77 entre las gestiones del 2020 al 2021, lo que hace menos probable las inversiones de empresas capitalistas del ramo. Perú también cayó, pero sólo 10 lugares pasando del puesto 24 al 34 entre 77 países, restringiendo igualmente algunas posibilidades anotadas para inversiones millonarias en la presente gestión. Los problemas políticos en ambos casos interfieren las actividades de la minería.

Para tus amigos: