Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Piden consolidar la transferencia definitiva de la planta de aguas servidas a SeLA Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 02 de marzo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Piden consolidar la transferencia definitiva de la planta de aguas servidas a SeLA Oruro

02 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El encargado de la planta de tratamiento de aguas servidas de Oruro, José Luis de Misericordia, a tiempo de aprovechar la visita de autoridades departamentales y nacionales, pidió consolidar la transferencia definitiva de la planta al Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA Oruro).

El jefe de la planta de tratamiento de aguas servidas de Oruro, informó ayer durante una inspección a los diferentes proyectos de la ciudad que a cuatro años de que se firmará el convenio intergubernativo entre el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) y SeLA, a la fecha falta concluir la transferencia definitiva de la planta, el sistema y las inspecciones elevadoras.

PREOCUPACIÓN

Según explicó Misericordia, un canal principal donde se realiza la recolección del sistema de alcantarillado de la ciudad de Oruro recolecta toda el agua del casco viejo y naturalmente tiene todos sus componentes en el sistema de pretratamiento y tratamiento biológico por lagunaje.

Sin embargo, en 2013 se hizo la fase I y II de las urbanizaciones de reciente creación, paralelo al camino que ingresa directamente al sistema de cárcamo de bombeo, sin tener un sistema de pretratamiento.

“A raíz de la carga sedimentable y flotantes como llega a nuestro sistema de bombeo directamente es un problema recurrente que preocupa a los operadores de la planta porque está dañando por excesos de carga o de fuerza a nuestras bombas”, refirió el encargado de la planta.

Asimismo, manifestó que el año pasado dos bombas se quemaron a raíz de esa transferencia que no se ha concluido todavía y SeLA no tiene presupuesto para invertir en el mantenimiento preventivo correctivo.

“Estos cuatro años desde la transferencia no se ha hecho esos grandes mantenimientos que se tienen que hacer a una planta porque son bombas de 70hp de potencia donde funciona las 24 horas los 365 días, existen bombas dañadas, una más y se paraliza prácticamente la planta de tratamiento entonces esa es nuestra preocupación como operadores de la planta”, indicó.

Ante la problemática, el viceministro de Medio Ambiente y Aguas, Magín Herrera, sostuvo que dicha cesión se tratará en la mesa técnica para realizar el análisis correspondiente de la transferencia definitiva de la planta de aguas servidas del Municipio a SeLA.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: