Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Instituciones piden financiamiento para consolidar Centro Internacional de la Quinua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 02 de marzo de 2021

Portada Principal
Martes 02 de marzo de 2021
ver hoy
Oruro acumula 1.730 casos activos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia suma 17 decesos por Covid-19 en un día
Pág 2 
Cerca de 40 personas darán funcionamiento al centro de cómputo electoral en Oruro
Pág 3 
Comité Cívico se reunirá con el Gobierno para tratar agenda regional luego de elecciones
Pág 3 
Convenio entre Coteor y Policía permitirá fortalecimiento comunicacional para la seguridad ciudadana
Pág 3 
Candidatos se comprometieron respetar la libertad de prensa y el derecho a la información
Pág 4 
Restricciones del COEM terminan en medio del desacato e incumplimiento
Pág 4 
Embovedado del canal Tagarete
Emagua y el Viceministerio de Medio Ambiente se comprometen a agilizar el pago de planillas
Pág 5 
Planta de tratamiento de aguas ácidas de la mina San José se encuentra en funcionamiento
Pág 5 
EDITORIAL
Promesas incumplidas
Pág 6 
¿Qué estrategia utilizamos para fortalecer la comunicación en el nivel inicial?
Pág 6 
El maltrato a nuestra historia
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
En la plaza “Castro y Padilla”
Feria del libro reúne a 40 expositores de Oruro, La Paz y Cochabamba
Pág 7 
Instituciones piden financiamiento para consolidar Centro Internacional de la Quinua
Pág 7 
REQUIERE CONTRATAR UN: OFICIAL DE SERVICIOS FINANCIEROS (Base de trabajo: Oruro)
Pág 7 
Unidad Educativa Alto Oruro se beneficia con nuevos ambientes
Pág 8 
Ademar Wilcarani candidato del MAS
“Junto a los vecinos recogimos más de 1.000 toneladas de basura en 30 kilómetros recorridos”
Pág 8 
Oruro - Regional

Instituciones piden financiamiento para consolidar Centro Internacional de la Quinua

02 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Central Obrera Departamental (COD), la Cámara de Productores de Quinua y los pobladores de Paria, piden el financiamiento para la construcción del centro internacional destinado al grano de oro.

Desde 2013, la Ley 395 de Construcción del Centro Internacional de la Quinua, había determinado la gestión de un espacio en Paria- Soracachi (Cantón Paria) para una inmensa infraestructura avaluada en más de 19 mil dólares.

“Estamos en la gestión para el financiamiento que beneficiará a varios sectores, tenemos el proyecto a diseño final y esperemos que las autoridades gestionen los recursos”, manifestó Ariel Rojas, mayor primero Cantón Paria.

DESCRIPCIÓN

Desde el 2013, Año Internacional de la quinua, se trabajó en una normativa para la construcción del CIQ. A la fecha el terreno de 110 hectáreas saneadas, sólo tiene enmallado y un proyecto a diseño final.

“Este proyecto lo hemos trabajado desde el principio, ya está en el Ministerio de Desarrollo Rural y Economía, sólo falta la aprobación final y por ello pedimos el financiamiento. Este proyecto macro es una estrella a nivel nacional e internacional”, aseguró Benci Patón, exautoridad Central Paría Cantu Santa Ana.

INTERNACIONAL

Este espacio ya lleva el nombre de Centro Internacional de la Quinua, sin embargo, debe consolidarse en una infraestructura para promover los estudios y finalmente ser avalado por los países andinos.

“Este Centro si tiene que conformarse a nivel de la comunidad Andina, como Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Bolivia, son los países llamados para esa tarea. Este año, nuestra motivación es poner la primera piedra”, aseguró Rubén Tintares, parte de la Cámara de Productores de Quinua.

GESTIÓN

La consolidación y construcción del Centro Internacional de la Quinua (CIQ) es parte del pliego petitorio de la COD, cuya comisión fue a una inspección “in situ” hace algunos días.

“Estamos en espera del financiamiento, porque las 110 hectáreas ya están saneadas y sólo estamos pidiendo los recursos que ya estaban establecidos por una ley nacional. Esperemos que se consolide en esta gestión”, añadió Ariel Rojas, miembro de la COD.

Diferentes instituciones ponen la esperanza en la construcción del CIQ en el Cantón Paria. La COD, continúa con el pedido y las gestiones ante el Presidente del Estado, Luis Arce.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: