Martes 02 de marzo de 2021

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Promesas incumplidas
02 mar 2021
Son tantas obras y promesas que dejaron más frustración que alegría o bienestar, que sólo queda augurar desde estas páginas que los candidatos a la Alcaldía y a la Gobernación se pongan la mano al pecho, y si ganan que se pongan de inmediato manos a la obra, institucionalizando cargos con profesionales idóneos que miren más allá de sus intereses personales y velen por el bien de toda la población
En estos tiempos de campaña y acercándonos vertiginosamente al silencio electoral y luego a los comicios del domingo 7 de marzo, los candidatos se apuran en hacer ofrecimientos a diestra y siniestra, tanto para su posible gestión en la Gobernación como en la Alcaldía.
El problema está en que una vez que los candidatos asumen el poder se olvidan de todas las promesas que hicieron y se dedican a realizar obras de continuidad o nuevas promesas que no se cumplen por muchos años y quedan en la memoria remota de los orureños que ya ni ánimo tienen para reclamar.
Son 15 promesas incumplidas que se hicieron desde 2015, pues algunas ahora son obras inconclusas y otras se convirtieron en simples sueños o anhelos que dejaron a los orureños con sabor a poco, como la carretera Oruro-Pisiga, no está totalmente terminada; carretera Oruro-Curahuara de Carangas, inconclusa; Doble vía Oruro-Challapata, no existe; Doble vía Oruro-Ancaravi, no hay; Tren bala Oruro-La Paz, inexistente; Hospital de tercer nivel, no funciona al 100 por ciento y continúa inconcluso; Plataforma logística, no existe; Puerto seco, no funciona; Fundición de Zinc, no existe; Mercado Central, no existe; Parque Industrial, sigue sin delimitarse y no se construyó uno nuevo; Diablódromo, no existe; Red de Teleféricos, sólo tenemos el turístico de la Virgen del Socavón; Industrialización de la quinua, el centro de acopio y procesamiento sigue en construcción; Curtiembre de piel de camélidos, no existe.