Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Planta de tratamiento de aguas ácidas de la mina San José se encuentra en funcionamiento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 02 de marzo de 2021

Portada Principal
Martes 02 de marzo de 2021
ver hoy
Oruro acumula 1.730 casos activos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia suma 17 decesos por Covid-19 en un día
Pág 2 
Cerca de 40 personas darán funcionamiento al centro de cómputo electoral en Oruro
Pág 3 
Comité Cívico se reunirá con el Gobierno para tratar agenda regional luego de elecciones
Pág 3 
Convenio entre Coteor y Policía permitirá fortalecimiento comunicacional para la seguridad ciudadana
Pág 3 
Candidatos se comprometieron respetar la libertad de prensa y el derecho a la información
Pág 4 
Restricciones del COEM terminan en medio del desacato e incumplimiento
Pág 4 
Embovedado del canal Tagarete
Emagua y el Viceministerio de Medio Ambiente se comprometen a agilizar el pago de planillas
Pág 5 
Planta de tratamiento de aguas ácidas de la mina San José se encuentra en funcionamiento
Pág 5 
EDITORIAL
Promesas incumplidas
Pág 6 
¿Qué estrategia utilizamos para fortalecer la comunicación en el nivel inicial?
Pág 6 
El maltrato a nuestra historia
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
En la plaza “Castro y Padilla”
Feria del libro reúne a 40 expositores de Oruro, La Paz y Cochabamba
Pág 7 
Instituciones piden financiamiento para consolidar Centro Internacional de la Quinua
Pág 7 
REQUIERE CONTRATAR UN: OFICIAL DE SERVICIOS FINANCIEROS (Base de trabajo: Oruro)
Pág 7 
Unidad Educativa Alto Oruro se beneficia con nuevos ambientes
Pág 8 
Ademar Wilcarani candidato del MAS
“Junto a los vecinos recogimos más de 1.000 toneladas de basura en 30 kilómetros recorridos”
Pág 8 
Oruro - Regional

Planta de tratamiento de aguas ácidas de la mina San José se encuentra en funcionamiento

02 mar 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras una inspección realizada por autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), del Concejo Municipal de Oruro (CMO) y la Brigada Parlamentaria, se evidenció que la Planta de tratamiento de las aguas ácidas de la mina San José Cuadrante Santa Rita, se encuentra en funcionamiento, sin embargo, se tiene el objetivo de elevar el pH (medida de acidez o alcalinidad) del agua de 1.2 a 5 a la entrada del canal Tagarete.

Durante la inspección, el director de Salud Ambiental del GAMO, Guillermo Quispe, informó que en el tanque de 5 metros cúbicos del tratamiento de las aguas ácidas de la mina San José, se dosifican 50 sacos de cal cada día, logrando así que el pH ácido 1.2 que sale de la mina se eleve de siete a ocho, esperando llegar al canal Tagarete con un mínimo de cinco de pH para no deteriorar la estructura de hormigón armado.

En ese marco, Quispe recordó que existe un convenio interinstitucional con la Federación de Cooperativas Mineras de Oruro (Fedecomin), el GAMO, la Gobernación y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), para que cada institución aporte con el 25% de los recursos anualmente, de un aproximado de 3 millones y medio de bolivianos, sin embargo, se supo que Comibol estaría fallando en el pago de su parte.

“Necesitamos la planta de dosificación de la cal, todo esto va a estar bajo cubierta, es decir se sacó del nivel 3.080 aquí por muchas razones, cada día había que bajar 50 sacos de cal, por ese motivo los cooperativitas a través de un proyecto han logrado implementar esta planta, se llama nivel cero Santa Rita, pero aquí falta estructura metálica, falta el depósito de cal, falta la planta dosificadora, de eso trata”, sostuvo Quispe.

En esa línea, el director de Salud Ambiental del GAMO manifestó que se busca una Ley departamental con los cooperativistas de manera tal que todos cumplan con los gastos de energía eléctrica, bombeo en la planta, en la cal y en el laboreo de minas y se puedan capturar los recursos de la entidad que no cancele.

Por su parte, la supervisora del tratamiento de aguas ácidas, Sara Díaz, manifestó que, si se realiza el bombero y el tratamiento correcto de las aguas ácidas, no afectaría a la ciudad en el tema medioambiental y no dañará infraestructura del canal Tagarete.

“Es importante que funcione porque si estas aguas llegan a subir a un nivel, les afecta a los mineros, pero también llegan a la ciudad de Oruro va a salir y va arrastrado por nuestras calles, afectando al asfalto y diferentes situaciones”, aseveró Díaz.

Asimismo, la concejal Magda Suaznábar, indicó que tras la inspección se instalará mesas de trabajo para sacar conclusiones y dar continuidad a todos los proyectos iniciados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: