Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
600 hectáreas en Moxuma servirán para emplazar la Plataforma Multimodal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

600 hectáreas en Moxuma servirán para emplazar la Plataforma Multimodal

25 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

Ayer fue inaugurado el proyecto que necesita una inversión de algo más de 65 millones de dólares

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En medio de un acto especial, ayer por la mañana autoridades del municipio orureño dieron inicio al proyecto de construcción de una Plataforma Multimodal la cual estará emplazada en la localidad de Moxuma donde la Alcaldía orureña tiene alrededor de 600 hectáreas registradas a su nombre, la obra de gran envergadura necesitará otras fuentes de financiamiento por parte de la Gobernación y el Gobierno central.

Con un presupuesto proyectado de 65 millones de dólares americanos, ayer en horas de la mañana, autoridades del municipio de Oruro presentaron este proyecto macro que tiene una planificación de ejecución de 8 años dividido en tres fases de inversión.

La obra tiene el objetivo general de generar las condiciones de desarrollo económico local en el departamento de Oruro con la construcción de una plataforma logística multimodal que tenga todos los accesos necesarios para fortalecer la parte económica y de desarrollo de Puerto Seco a la región orureña, con la construcción de siete galpones, un galpón especial, balanzas talleres mecánicos, entre otros.

ACTO

Durante el acto de inauguración de trabajos de esta obra, el presidente del Concejo Municipal, Oswaldo Olivera, señaló que las 600 hectáreas registradas a nombre del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), deben servir para el desarrollo regional y departamental ya que por mucho tiempo se habló que la infraestructura de Puerto Seco que se tiene en la zona Norte de la urbe no era suficiente para encarar los proyectos planteados dentro de este lineamiento, pero que con la dotación de estos terrenos en favor de esta obra propuesta por el ejecutivo edil se puede construir una mega infraestructura para concretar un Puerto Seco de primer nivel.

“Decirle al Gobierno central y al Gobierno departamental que aquí están los terrenos para poder de una vez completar el Puerto Seco que reclama por ellos el departamento de Oruro y el municipio de Oruro, por eso que en mi calidad de presidente del Concejo Municipal vamos a apoyar la iniciativa de David Choque, apoyar esa inquietud que tiene como orureño para completar el Puerto Seco”, indicó.

El alcalde del municipio de Paria con su capital Soracachi, Oscar Flores, manifestó que es una jornada especial para el departamento y los municipios de Oruro y Soracachi ya que en los próximos 10 años se debe encarar un proyecto de desarrollo urbanístico entre estas dos ciudades con este tipo de proyectos futuristas, ya que también se tiene otros emprendimientos como Zofro (Zona Franca Oruro) que actualmente está abandonado y sin inversión.

“Lo único que pedimos es que se haga y que no quede en solo una inauguración más, queremos que el gobierno municipal de Oruro tiene recursos y por lo menos que empiece a amurallar para defender su derecho propietario, de lo contrario nosotros lo vamos a expropiar porque está en nuestra jurisdicción”, indicó.

El alcalde de Oruro, David Choque, mencionó que desde su etapa como concejal se impulsó la legalización de los terrenos que están a 15 kilómetros de la ciudad y que gracias a ese seguimiento los predios ya están inscritos en Derechos Reales a nombre del GAMO.

Señaló que en total son ocho predios y un sector de banco de agregados en favor del municipio y por ello se encaminó un perfil de proyecto para una obra grande en favor del municipio y que en base a las principales actividades económicas y las características georeferenciales del municipio la mejor alternativa es una Plataforma Multimodal.

Señaló que ya se tiene adelantados coordinación con la empresa férrea para que se tenga el traslado de sus predios a este sector y descongestionar el centro de la ciudad.

Asimismo, se tiene acuerdos con empresas navieras y que este proyecto no es aislado a lo que es el actual Puerto Seco o las entidades aduaneras, sino que es concurrente con estas actividades.

“Hemos presentado una iniciativa legislativa para que se pueda declarar de prioridad municipal para que cualquier autoridad que ingrese a partir de las elecciones pueda continuar porque ustedes saben que la ley es de cumplimiento obligatorio”, aseveró.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: