Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El deporte orureño en emergencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de febrero de 2021

Portada Principal
Suplemento Deportivo

El deporte orureño en emergencia

25 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

Ayer se llevó adelante una marcha de protesta de dirigentes debido a que el municipio recortó el presupuesto asignado para este año

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tal como ocurrió en el 2020, el deporte orureño fue nuevamente objeto de burla de las autoridades de turno que dejaron a este sector sin recursos del presupuesto asignado de la gestión 2021, por tal razón, ayer dirigentes y deportistas de algunas asociaciones marcharon por las calles de la ciudad exigiendo al alcalde de Oruro, David Choque, honrar sus compromisos asumidos y viabilizar la entrega de equipamiento deportivo valuado en 300 mil bolivianos.

El deporte orureño nuevamente está en estado de emergencia debido a que las autoridades ediles han visto a este sector como “la quinta rueda del carro” y a gusto y usanza dejan a las asociaciones y la Unidad de Deportes Municipal sin recursos económicos, a pesar que dentro del Plan Operativo Anual (POA) se tiene montos ya establecidos para cubrir las necesidades mínimas de los deportistas.

Durante la gestión de Oswaldo Olivera como alcalde municipal se denunció que los cerca de 500 mil bolivianos destinados a la Unidad de Promoción de la Actividad Física y Deportiva fueron desviados hacia la Dirección de Igualdad de Oportunidades sin ninguna explicación y que durante la gestión de Saúl Aguilar poco o nada se hizo para subsanar este tema.

Ahora en este 2021, al momento de que Ronald Rivero ingresó como nuevo jefe de la Unidad de Deportes, se hizo un compromiso de que, de los 570 mil bolivianos destinados al área deportiva, 300 mil iban a ser utilizados en la compra de equipamiento deportivo en favor de las casi 30 asociaciones que están constituidas y avaladas por la Asamblea Municipal del Deporte de Oruro (AMDO), dentro de este acuerdo también se tenía el respaldo de la entonces presidente del Concejo Municipal (CMO), Denisse Villca, y en posteriores reuniones también se logró el aval del alcalde David Choque.

Hasta la semana pasada ya se tenía un cronograma para cumplir con la entrega del equipamiento, pero también se conoció que ya se había recortados alrededor de 200 mil bolivianos del presupuesto para el deporte, a pesar de esto, las negociaciones entre los dirigentes y las autoridades ediles prosiguieron.

Este lunes, la figura cambió radicalmente y el alcalde David Choque tomó la postura de no entregar nada a las asociaciones y por el contrario efectuar un segundo recorte del presupuesto en 300 mil bolivianos, quedando solamente al momento 70 mil en favor de las asociaciones, monto irrisorio tomando en cuenta las múltiples necesidades de las actividades físicas, según aseguran los dirigentes deportivos.

Por todos estos antecedentes, ayer por la mañana, dirigentes y deportistas de algunas asociaciones decidieron marchar por las calles de la ciudad, cansados de estos atropellos y exigiendo a la autoridad cumpla con el compromiso asumido de otorgar equipamiento a las asociaciones valuado en 300 mil bolivianos. Pedro Valda, presidente de la AMDO, señaló que ya es el colmo que las autoridades sigan atentando contra el deporte orureño, en principio, colocando una autoridad en la Unidad de Deportes que no tiene la mínima experiencia para asumir el cargo y que en estos meses solo ha perjudicado a esta área, pero también la afrenta del alcalde al desviar recursos y no cumplir con sus compromisos, asimismo, se hizo conocer que a través de un voto resolutivo se exige la salvaguarda de los espacios deportivos como el circuito de motociclismo “Jorge Villarreal”, la Casa Municipal del Deporte y otros de los cuales las asociaciones pretenden ser desalojadas.

Agregó que en caso de no ser escuchados radicalizarán sus medidas de protesta.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: