Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Policía comunitaria y desconcentración de las unidades de investigación en las EPIs en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de febrero de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

La Policía comunitaria y desconcentración de las unidades de investigación en las EPIs en Oruro

25 feb 2021

Por: Cnl. DESP Juan Carlos Mercado Heredia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Policía comunitaria y la desconcentración de las unidades de investigación en las Estaciones Policiales Integrales (EPIs) en el departamento de Oruro, es un concepto relativamente nuevo, o más bien renovador. Este modelo propone un nuevo enfoque filosófico, organizativo y operativo de la Policía.

En el medio urbano sugiere una colaboración entre la Policía y comunidad, en la tarea de controlar la criminalidad, el orden público y en el desarrollo de programas de prevención, siendo así una Policía más preventiva y represiva, en cierta medida, es el retorno a los principios básicos de la Policía de barrio.

La Policía comunitaria, implica una restructuración de los servicios y sus operaciones. El concepto de Policía comunitaria, comprende una variedad de puntos importantes que son: a) desde esfuerzos por mejorar la imagen pública de la Policía; b) profundos cambios estructurales y operativos para mejorar la colaboración entre la comunidad y la Policía; c) la identificación y resolución de problemas.

La Policía comunitaria es una rama más de la Policía, que viene a mejorar la calidad de vida de la población, a partir de un accionar plenamente integrado al ámbito social del que forma parte.

Lo que actualmente se está trabajando en el departamento de Oruro con la desconcentración de las unidades de investigación de los seis distritos, y en cada EPI, empezando con los servicios de Radio Patrullas 110, PAC, Felcv y pronto a incluir Tránsito y la Felcc.

Viendo que la seguridad ciudadana es una necesidad para la sociedad conjunta y evitando de esta forma el incremento de faltas, contravenciones y en muchos casos hasta delitos.

Afortunadamente, ahora nuestro departamento está en un nivel de delincuencia disminuida. Por el referente de los diferentes servicios que se van incorporando para disminuir atracos, robos, entre otros.

Anteriormente, estas unidades se encontraban centralizadas en el Comando Departamental de la Policía de Oruro, una vez desconcentrada dichas unidades, los seis distritos ganan seguridad y estabilidad jurídica, bajando los índices de criminalidad, para el normal desenvolvimiento de las diferentes actividades comerciales industriales y privadas.

Finalmente, estos elementos esenciales de una Policía comunitaria incluyen, una prevención comunitaria, el despliegue de patrullas para interactuar con la comunidad en situaciones rutinarias y el llamado de la ciudadanía y cumplir tareas de servicio público, para recepción de las opiniones y sugerencias (retro alimentación), que tenga la seguridad sobre los diferentes servicios. Una Policía del pueblo y para el pueblo.

Para tus amigos: