Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alimentos antidepresivos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de febrero de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

COME SALUDABLE

Alimentos antidepresivos

25 feb 2021

Por: Chef Brigitte Villarroel

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Aparece con más frecuencia en mujeres y en personas menores de 45 años.

Salvo algunos casos de depresión asociada a enfermedades orgánicas (enfermedad de Parkinson, tuberculosis, etc.), la depresión se produce generalmente por la interacción de unos determinados factores biológicos (cambios hormonales, alteraciones en los neurotransmisores cerebrales como la serotonina, la noradrenalina y la dopamina, componentes genéticos, etc.), con factores psicosociales (circunstancias estresantes en la vida afectiva, laboral o de relación) y de personalidad (especialmente, sus mecanismos de defensa psicológicos.

El consumo de ácidos grasos trans (comida ‘basura’ o bollería industrial), el bajo consumo de ácidos grasos omega-3, mantener un patrón de dieta occidental con alto consumo de grasas saturadas y de carnes rojas y procesadas pueden ser factores que influyen en la predisposición a sufrir una depresión.

A continuación, algunos alimentos y recetas que pueden combatir la depresión

Chocolate.- Es uno de los alimentos a los que más recurrimos en los momentos difíciles porque, además de su irresistible sabor, tiene la capacidad de aumentar la producción de serotonina en el organismo, una hormona que nos proporciona alegría y bienestar. Sin embargo, su alto contenido calórico hace necesario limitar su consumo, en especial del chocolate negro.

Yogurt.- La pérdida de lactobacilos-bacterias utilizadas para la fermentación, causada por el estrés, provoca la aparición de los primeros síntomas de la depresión. Para contrarrestarlo, el yogurt contiene esas bacterias en grandes cantidades, por lo que su consumo regular podría ayudar a prevenir este trastorno afectivo.

Nueces.- Las nueces son frutos secos imprescindibles en la dieta, además sus propiedades cuidan al corazón. También evita los síntomas de la depresión Su contenido en grasas vegetales buenas si se toman en la medida correcta, así como el omega 3, magnesio, selenio podría contribuir a que nos sintamos mejor. Además, tienen gran cantidad de triptófano, el aminoácido que ayuda a generar serotonina y que puede levantar el estado de ánimo.

Café.- Su contenido en cafeína pone alerta y despierta nuestra capacidad de atención. Pero, además, también parece tener un efecto protector a la hora de evitar que el estrés derive en depresión, aunque los expertos advierten que su consumo se debe evitar durante el embarazo, así como durante la depresión posparto, pues podría provocar el efecto contrario al deseado.

Salmón.- Junto con otros pescados como el atún, contiene gran cantidad de grasas saturadas. Una de ellas es el omega 3, cuyos niveles se encuentran más bajos en una persona con depresión que en una que no padezca ese trastorno.

Verduras verdes.- Las verduras de hoja verde, como las espinacas, apio y también la palta, tienen grandes cantidades de vitamina B9, necesaria para el correcto funcionamiento de las células del cerebro. Con las verduras verdes, se podría reducir considerablemente el riesgo de depresión con un consumo habitual de ácido fólico.

SALMÓN CON VERDURAS SALTEADAS, PESTO DE PALTA Y NUECES

Ingredientes: 400 gramos de salmón cortado en dos trozos, 100 gramos de calabacín cortado en láminas, 100 gramos de vainitas verdes cortadas en trozos, espinaca, 12 tomates cherrys cortados por la mitad, sal y pimienta. Para el pesto de palta: una palta madura, 1 diente de ajo, 1 puñado de albahaca fresca, 3 cucharadas de nueces, ½ cucharada de sal, 1 cucharada de zumo de limón, 3-4 cucharadas de agua o aceite de oliva virgen extra.

Preparación: Para el pesto pon todos los ingredientes en el vaso de la trituradora o licuadora y verter añadiendo el agua necesaria hasta que quede una consistencia cremosa y espesa. Guarda en un frasco con tapa, bien cerrado. Puedes ponerle encima un chorrito de aceite de oliva para evitar que se oxide la parte de arriba.

Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en un sartén. Sofreír las verduras que previamente habremos limpiado, lavado y troceado. Salpimentamos y reservamos.

En el mismo aceite sobrante, haz el salmón a la plancha durante 3-4 minutos por cada lado. Salpimentarlo previamente. Añade un poco más de aceite si es necesario.

Saca el salmón y añade el pesto de aguacate encima. Decora

POSTRE DE YOGURT Y CHOCOLATE

Ingredientes: 1 taza de leche entera, 100 gramos de chocolate amargo, 2 tazas de yogur natural, 1 cucharada de miel de abeja y ½ cucharadita de extracto de vainilla

Preparación: En una cacerola pequeña colocar la taza de leche y el chocolate, que previamente habremos rallado o troceado finamente con el cuchillo. Calentar la leche a fuego lento hasta que el chocolate se derrita, pero cuidando que no llegue a hervir. Una vez que ambos ingredientes se han integrado por completo añadimos la miel y la vainilla y mezclamos.

Dejar enfriar la leche con chocolate durante al menos 15 minutos. En seguida, agregar el yogur natural y mezclar bien con ayuda de una espátula para después transferirlo a flaneras individuales y llevarlas a refrigeración al menos durante dos horas.

Para tus amigos: