Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Venezuela expulsa a embajadora de la UE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El gobierno de Venezuela ordenó el miércoles la expulsión de la jefa de la delegación de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, y le dio 72 horas para abandonar el país tras la decisión del bloque de imponer sanciones a casi dos decenas de funcionarios venezolanos acusados de minar la democracia o violar derechos humanos en el país sudamericano.
El canciller venezolano Jorge Arreaza indicó que se declaró “persona no grata” a Brilhante Pedrosa “por decisión” del presidente Nicolás Maduro.
“Las circunstancias de agresión no dejan opción” por “el irrespeto al derecho internacional público” y de acuerdo a la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas, dijo Arreaza en una declaración a la prensa luego de un encuentro con la diplomática europea en la sede de la cancillería.
“Lo hacemos porque van ya 55 decisiones, de eso que llaman en la Unión Europea o en el sistema estadounidense sanciones, como si tuvieran ellos alguna autoridad moral, que no la tienen, tampoco legal, para imponer castigo alguno a ciudadanos de cualquier otro país”, añadió.
Horas después en un acto de gobierno televisado, Maduro afirmó que “la Unión Europea es bienvenida en Venezuela, pero si respeta” y si los europeos “rectifican” su postura con Venezuela. Mientras eso no ocurra, “con ustedes no hay más nunca ningún trato”, ni “ningún tipo de diálogo, señores de la Unión Europea”, agregó, sin dar detalles.
La Unión Europea, por su parte, pidió a Venezuela que “revierta la decisión” de expulsar a su representante en Caracas y expresó que “lamenta profundamente la decisión de las autoridades venezolanas de declarar al Jefe de Delegación del bloque de la UE en el país como persona non grata”.
“Esto solo conducirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela”, dijo Nabila Massrali, portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de UE, citada en un comunicado.
“Venezuela solo superará su crisis actual a través de la negociación y el diálogo, con los que la UE está plenamente comprometida pero que esta decisión socava directamente”, agregó.
La decisión se anunció dos días después que los ministros de exteriores de la Unión Europea sancionaron a 19 funcionarios venezolanos, congelaron sus activos y les prohibieron los viajes al bloque citando la situación de deterioro que enfrenta Venezuela después de las elecciones de diciembre de 2020. Los principales partidos de la oposición boicotearon esos comicios.
Hasta ahora 55 funcionarios venezolanos han sido sancionados por la Unión Europea.
“Los individuos agregados a la lista son responsables, principalmente, de socavar los derechos electorales de las oposiciones y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional y de serias violaciones de derechos humanos y restricciones a libertades fundamentales”, señalaron los ministros de la UE.
Esta la segunda ocasión en casi ocho meses que Brilhante Pedrosa es declarada “persona no grata” y el gobierno venezolano ordena su expulsión. En ambas oportunidades las medidas han estado relacionadas con las sanciones impuestas por el bloque europeo a funcionarios y aliados de Maduro.
En junio la expulsión quedó sin efecto luego de una conversación telefónica entre el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el canciller Arreaza. Entonces los diplomáticos coincidieron en la necesidad de mantener las relaciones diplomáticas.
El miércoles Arreaza lamentó que se impusieran nuevamente sanciones después de que el “año pasado se logró establecer una comunicación estable con el Alto Representante de las Relaciones Exteriores de la Unión Europea”.
“Generoso fue el presidente Maduro al haber permitido que en Venezuela permaneciesen los jefes de misiones y las misiones incluso de países de la Unión Europea, cuando en febrero de 2019 le desconocieron” como mandatario legítimo de Venezuela, agregó el canciller venezolano en alusión al reconocimiento dado entonces al líder opositor Juan Guaidó, quien como presidente de la Asamblea Nacional se declaró presidente interino en 2019 y fue reconocido por 60 países como gobernante legítimo de Venezuela en lugar de Maduro, argumentando que su reelección en 2018 había sido fraudulenta.
Fuente: CARACAS (AP)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.