Loading...
Invitado


Miercoles 24 de febrero de 2021

Portada Principal
Miercoles 24 de febrero de 2021
ver hoy
Oruro registra más de 1.300 recuperados de Covid-19 y el total bordea los 10 mil
Pág 2 
Bolivia suma más de 1.200 casos positivos de Covid-19
Pág 2 
Candidatos participan del “Foro Electoral Municipal” de la Red departamental de Lucha Contra la Violencia
Pág 3 
Mesa denuncia ausencia del Escudo Nacional en billetes nuevos
Pág 3 
Segip inicia campaña para renovar licencias de conducir en el transporte federado
Pág 3 
MUNICIPIO
Kilo de leche sí, alimento complementario en veremos
Pág 4 
Autoridades de la Nación Uru reciben datos de las elecciones del 7 de marzo
Pág 4 
BST apuesta por la agroindustria para la generación de empleos
Pág 4 
Con caravana y marchas
Médicos intensificarán movilizaciones en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria
Pág 5 
Sirmes: “El tema político no nos interesa, lo que nos preocupa son los derechos a la salud”
Pág 5 
EDITORIAL
Institucionalización en la administración pública
Pág 6 
El adulto y la estimulación del juego
Pág 6 
Tipnis: contradicciones y presión política
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Artistas exigen el pago de premios del Concurso Nacional de Artes Plásticas
Pág 7 
En La Paz, dos cóndores andinos retornan a su hábitat natural tras su rehabilitación
Pág 7 
INVITACIÓN A PROPOSICIÓN DE POLÍTICAS INNOVATIVAS
Pág 7 
Socias de Unarpo exponen sus trabajos de bordados con la temática “Carnaval de Oruro”
Pág 8 
Personal de fumigación del Sedes y la Gobernación recibe certificados e insumos de bioseguridad
Pág 8 
Oruro - Regional

Autoridades de la Nación Uru reciben datos de las elecciones del 7 de marzo

24 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las autoridades originarias de las poblaciones Muratos y Chipaya, miembros de la Nación Uru recibieron, este martes, capacitación, datos e información sobre la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales del domingo 7 de marzo. La explicación estuvo a cargo de los técnicos del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La actividad se desarrolló en un céntrico hotel de la ciudad de Oruro, donde se explicó las características del proceso electoral, datos estadísticos sobre el número de ciudadanos habilitados, recintos electorales, la cadena de custodia, medidas de bioseguridad, procedimiento de votación y las funciones de los actores electorales.

El objetivo es que todos los insumos informativos puedan ser replicados entre los pobladores de los Muratos y Chipayas. El TEDO enviará brigadas de capacitación de jurados y reforzará la socialización del proceso electoral del 7 de marzo.

Los miembros de la Nación Uru elegirán en circunscripción especial, por usos y costumbres, a su representante para la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro. Ambas comunidades tendrán una elección diferente el 7 de marzo a nivel departamental cuando elegirán únicamente al Gobernador.

En Chipaya se tendrá cinco mesas de sufragio, donde se tienen 873 personas habilitadas para votar. Por su lado, las poblaciones de los Murato cuentan con 370 habilitados que están en tres diferentes municipios: Puñaca Tinta María (Poopó), Willaneque (Challapata) y Llapallapani (Huari).

De la misma forma, Chipaya no elegirá alcalde y concejales ya que tiene autoridades locales designadas por ser Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino y su elección es según su estatuto autonómico.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: