Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Primer trasplante de células madre a paciente con lesión medular en Oruro arroja resultados positivos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Primer trasplante de células madre a paciente con lesión medular en Oruro arroja resultados positivos

22 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A una semana del primer trasplante de células madre realizado en el Hospital Obrero N° 4 de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Oruro, a un joven paciente que sufrió daño a nivel de la columna que derivó en una parálisis de los miembros inferiores, arrojó resultados positivos y se espera obtener en los próximos meses la funcionalidad de los músculos.

El residente de neurocirugía en el Hospital Obrero, Oscar Quispe Chávez, quien es el impulsador de la investigación denominada “Trasplante autólogo de células madre”, resaltó que dicho trabajo tiene el objetivo de brindar una alternativa terapéutica a los pacientes con paraplejia, tetraplejia, que sufre una lesión aguda traumática de la médula espinal para de alguna manera mejorar su calidad de vida.

“La idea nace porque el tema de la células madre es un tema muy novedoso, ya que actualmente en el mundo se están haciendo un montón de trabajos con relación a este tema, entonces básicamente nace con el objetivo de estar acorde a los avances que hay en la actualidad a nivel de medicina y se ha tenido que sopesar con un montón de carencias en el medio, pero con el apoyo logístico que actualmente tiene la Caja se ha logrado hacer el trabajo con células madre que es muy complejo”, manifestó Quispe.

Según el residente de neurocirugía, la idea inicial de la investigación pretendía abarcar el trasplante de células madre a pacientes con esclerosis múltiple, sin embargo, al ver la situación en Oruro, existen mayores casos de traumatismos en pacientes jóvenes que sufren algún tipo de accidente laboral.

PRIMER PACIENTE

Alex Camata Fernández un joven de 25 años que sufrió un accidente mientras trabajaba en una mina por el sector de Uyuni el año pasado, fue el primer paciente en Oruro en recibir el trasplante de células madre y a una semana del procedimiento, manifestó sentir mejoras y algo de sensibilidad en el miembro inferior derecho.

“Siento ya cambios, ya no es como las primeras veces, sentía fatiga, dolores en los pies, pero cuando me han hecho eso ya no he sentido mucho dolor. La movilidad no, pero ya siento mis pies, solo falta caminar, la pierna derecha es la que ya siento”, expresó Camata agregando que su mayor deseo es caminar.

Por su parte, el neurocirujano en el Hospital Obrero, Gonzalo Arequipa, destacó que el procedimiento dio resultados positivos resaltando que el mismo fue realizado con las medidas correspondientes de bioseguridad con la ayuda de una máquina de aféresis que tuvo un costo de aproximadamente un millón de bolivianos.

“Ya es una semana de la implantación estamos obteniendo buenos resultados no serán satisfactorios, pero son buenos porque la sensibilidad del paciente en el miembro inferior derecho a estado en aumento, esperamos obtener en la siguientes semanas y meses con algo de rehabilitación la funcionalidad de los músculos, y la funcionalidad de los miembros inferiores”, sostuvo Arequipa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: