Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Personeros del Hospital General instan a la población a asegurarse al SUS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Personeros del Hospital General instan a la población a asegurarse al SUS

22 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La responsable del laboratorio molecular del Hospital General “San Juan de Dios” de Oruro, Miriam Barrientos instó a la población a asegurarse al Sistema Único de Salud (SUS), para gozar de una atención gratuita de todos los servicios incluidos los del área de Covid-19 en el nosocomio.

Barrientos recordó que todas las personas que no cuentan con un seguro de salud tienen la obligación se inscribirse al SUS, y de esta manera gozar de los beneficios, destacando que los resultados de las pruebas PCR de Covid-19 en el Hospital General, se entregan en aproximadamente 24 horas.

AFILIACIÓN

Para la afiliación al SUS, la responsable del laboratorio molecular del Hospital General informó a la población que el trámite se realiza en los centros de salud de primer nivel más cercanos a sus domicilios, presentando únicamente su carnet de identidad.

Una vez afiliado, el paciente podrá aproximarse al centro de salud presentando su carnet de seguro y recibir atención gratuita.

Por otro lado, Barrientos aclaró que todas aquellas personas que cuentan con seguro en la Caja Nacional de Salud (CNS), deben asistir a sus centros de salud, ya que la atención y la toma de muestras PCR en el Hospital General es gratuita únicamente para los afiliados al SUS.

“Hay pacientes que tienen seguro, como es la CNS u otro tipo de seguro que no se les puede cubrir, entonces en esos casos si tiene que cancelar, hay un arancel de 500 bolivianos para esas personas, muchos de ellos no es que se encuentren mal, sino que necesiten para viajes más que todo, y en estos casos el hospital no pude cubrir con ese costo”, refirió Barrientos.

PACIENTES COVID-19

Por otro lado, la responsable del área sostuvo que dentro el Hospital General, el seguimiento que se hace a los pacientes depende del grado de la enfermedad indicando que un 80% de la población infectada, presenta síntomas muy leves que pueden ser tratados en domicilio, sin embargo, el otro porcentaje requiere de internación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: