Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro sería el departamento que mejor controló la propagación del Covid-19 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

A nivel nacional

Oruro sería el departamento que mejor controló la propagación del Covid-19

22 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Si bien a nivel nacional el departamento de Oruro es la penúltima región en registrar el mayor número de casos de Covid-19, por encima de Pando, según el Centro Departamental Enlace del Servicio Departamental de Salud (Sedes), tomando en cuenta la densidad poblacional, la Capital del Folklore de Bolivia sería la que mejor ha controlado la propagación del coronavirus.

“Si, Pando tiene menos casos, pero también su población es mínima, entonces Oruro está más del medio millón, Pando está entre los 200 mil y si hacemos comparaciones de acuerdo a la capacidad o la masa poblacional, entonces ahí podemos ver la diferencia de que Pando tiene un tanto más de incidencia que Oruro en relación a los habitantes”, informó el responsable de esa unidad, Ademir Montaño.

Desde el inicio del brote de la pandemia en Bolivia, el departamento de Santa Cruz se constituyó como la región en concentrar el mayor número de casos positivos de coronavirus, seguido de La Paz, luego Cochabamba, Tarija, Potosí, Sucre, Beni, Oruro y finalmente Pando.

Según Montaño, actualmente Bolivia tiene una capacidad de infectividad de 1.7% y el departamento de Oruro el 1.4%.

DECESOS

Respecto a los decesos a causa del Covid-19, el responsable del área recordó que en la primera ola, en Bolivia la tasa de letalidad bordeaba entre los 7 a 8% entre julio y agosto, sin embargo, esa cifra fue disminuyendo y de momento el país se encuentra entre el 4.9 a 5.1%.

“Para Bolivia es un tanto alto, no olvidemos que a nivel de todo el mundo han hecho un cálculo que debía ser el 3% de letalidad, es decir de cada 100 tres personas, pero ustedes saben que nosotros tenemos un sistema de salud demasiado precario, entonces esto también ha influido en la tasa de incidencia”, refirió Montaño.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: