Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Productores de soya anuncian bloqueo de carreteras desde hoy - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de febrero de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

En rechazo a los precios determinados por el Gobierno

Productores de soya anuncian bloqueo de carreteras desde hoy

22 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El fin de semana los productores de soya anunciaron un bloqueo indefinido de carreteras en el departamento de Santa Cruz a causa de la determinación del Gobierno de mantener la banda de precios en el mercado interno. El bloqueo se iniciará este lunes 22 de febrero en rechazo a los topes de precios para la venta de harina de soya.

“Se convoca a todos los productores soyeros a participar del bloqueo masivo de carreteras en rechazo a la banda de precios de harina de soya y cupo abastecimiento impuesto por el Gobierno nacional y pidiendo libre exportación”, señala el pronunciamiento de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

REUNIONES

Esta entidad tuvo diversas reuniones con los ministros de Desarrollo Rural y Tierras y el de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en las que recibieron la negativa para eliminar la banda de precios, cupos de abastecimiento y libre exportación.

Según las autoridades nacionales iría en contra de su modelo económico, explicó el presidente la Anapo, Fidel Flores, en contacto con radio Fides.

“Nos vemos obligados a tomar esta extrema medida debido a que el Gobierno no ha atendido esta justa demanda de los productores de eliminar la banda de precios para la venta de harina de soya en el mercado interno”, indicó el presidente de la Anapo.

MINISTRO

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, pidió el pasado sábado 20 de febrero a los productores de soya reflexionar sobre la propuesta del Gobierno para aplicar la banda de precios para los subproductos de la soya, en resguardo de la seguridad y soberanía alimentaria.

Sostuvo que la banda de precios determina que la industria oleaginosa pueda vender a precio justo en el mercado interno los subproductos de soya como harina de soya solvente (HSS), harina de soya integral (HSI) y cascarilla de soya que son fuente de proteínas para el sector pecuario, manifestando que eso no influía al precio de compra de grano de soya por parte de la industria a los productores soyeros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: