Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Denuncian a clínicas privadas por maltrato y exceso de cobros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

En casos de Covid-19

Denuncian a clínicas privadas por maltrato y exceso de cobros

22 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Defensoría del Pueblo, informó ayer que la semana anterior recibió cuatro denuncias de clínicas privadas del país que estarían realizando cobros excesivos, y atentando contra el derecho a la salud de los pacientes con Covid-19.

La Clínica Grumedso de Santa Cruz, el Hospital Nuestra Señora de La Paz, el Hospital Metodista de La Paz y Hospital Agramont de la ciudad de El Alto son los nosocomios que fueron denunciados por maltratos y excesivos cobros de dinero, por atender a los enfermos.

COBROS

El caso por cobro excesivo más elevado corresponde a la Clínica Grumedso de Santa Cruz que extendió una factura de 127.445 bolivianos, por 22 días de internación de la señora DBM, quien solo recibió atención médica, a esa cantidad de dinero se sumó un monto similar por el auxilio del esposo GMP, ambos fallecidos por Covid-19, se explica en una nota de prensa.

Los familiares denunciaron a la Defensoría los costos demasiado altos e informaron que tuvieron que dejar los títulos de propiedad de un vehículo para retirar los cuerpos ya que no contaban con recursos para cubrir la deuda.

Una segunda queja sobre cobro excesivo es del Hospital Nuestra Señora de La Paz que extendió una factura por 78.500 bolivianos por la atención de un hombre de 58 años, quien falleció en terapia intensiva.

Los familiares denunciaron que no pudieron retirar el cuerpo, solo hasta que la Defensoría hizo una intervención, debido a que solo habían cancelado 40.000 bolivianos y ya no tenían dinero para completar el monto total.

En el Hospital Metodista se presentó una figura similar, donde emitieron una factura de 20.000 bolivianos por cuatro horas de atención a dos adultos, uno de 61 años de edad y otro de 53 años, ambos afectados con el Covid-19.

Los parientes relataron que el administrador del Hospital les dijo que deberían cancelar 20.000 bolivianos antes de internar a ambos en terapia intensiva. Los familiares optaron por retirarlos debido al costo elevado, pero cuando quisieron hacerlo el gerente les indicó que igual debían pagar 20.000 bolivianos por las cuatro horas de atención, según informó la Defensoría.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: