Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
José Luis Chilavert, el arquero que ahora quiere ser presidente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 21 de febrero de 2021

Portada Principal
Mundo - Internacional

José Luis Chilavert, el arquero que ahora quiere ser presidente

21 feb 2021

Fuente: (eltiempo.com)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

José Luis Félix Chilavert siempre ha sido una voz fuerte contra la dirigencia del fútbol suramericano, contra las injusticias que, según él, cometen a diario los directivos. Amado por muchos, odiado por otros tantos, pero ídolo total en Paraguay, ahora decidió dar un paso más allá: quiere ser presidente de su país.

El 25 de diciembre, Chilavert, que ahora tiene 55 años, lanzó su candidatura para las elecciones de 2023, con el lema ‘Orgulloso de ser paraguayo’. Algo que nunca ha negado y que incluso lo ha llevado a peleas legendarias adentro y afuera de las canchas. Su principal rival es el actual mandatario, Mario Abdo Benítez, de quien, cómo no, ‘Chila’ ha sido muy crítico.

Para el exportero, que llevó a la gloria a Vélez Sársfield al ganarlo todo con ese club (la liga argentina, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental), que llevó a su selección a dos mundiales atajando en un arco y anotando en el otro, esa es la mejor manera de ayudar, no solo al fútbol, sino a todo su país.

Tiene una imagen de hombre rudo más que bien ganada. “Por ahí mucha gente tiene la imagen de lo que uno hizo dentro del terreno de juego y uno en la cancha no puede ser amigo de nadie, uno siempre quiere que la selección de su país gane. Vivimos en una sociedad tan egoísta y se juzga a las personas sin conocerlas”, les dijo Chilavert a los autores de estas líneas, en una charla en vivo, en el portal Más allá del Deporte.

“Siempre dije que la gente que viva cerca de mí sepa cómo es la persona. No estoy contando a todo el mundo las ayudas que uno hace, uno lo hace de corazón porque uno lo siente. Trabajo con 160 médicos en mi país, elegimos los lugares más pobres de mi país y doy charlas de motivación a los niños y lo hago en guaraní, que es el primer idioma de mi país. El guaraní es un idioma muy dulce”, agregó.

Sin Copa

Chilavert siempre quiso sacar adelante a su Selección. Pero por encima de eso estaba la situación social de su país. Por eso, en su momento, se negó a jugar la Copa América de 1999, en la que Paraguay fue el organizador y armó todo para conseguir el título. No lo logró: Uruguay lo eliminó en cuartos de final, tras un 1-1 en el tiempo reglamentario y un 5-3 en lanzamientos desde el punto penalti.

“Yo no participé porque no estaba de acuerdo con que Paraguay hiciera la Copa. Lo dije en su momento y lo mantengo hoy en día: Paraguay debería dar prioridad en hacer hospitales, colegios, carreteras, eso son prioridades de un país. Además, designaron como director del comité organizador al general Lino Oviedo, con quien no comulgaba con su forma de actuar en el país. A mí me criticaron duramente, que era un traidor, me dijeron. Paraguay debería mostrar primero los defectos que tiene, hoy en día los tenemos y más con esta pandemia”, expresó.

“En ese momento se dijo que organizando estadios nuevos en Paraguay nos íbamos a beneficiar y fue al revés: los beneficios fueron para la Conmebol y los constructores. Y los endeudados somos nosotros, mi gente. Hoy en día algunos de esos estadios no se usan en el interior, se usan para pastar vacas”, recordó.

Fuente: (eltiempo.com)
Para tus amigos: