Domingo 21 de febrero de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
La fuga de cerebros bolivianos
21 feb 2021
Se debe evitar la fuga de cerebros, sí, pero mejorando la educación en el país, incentivando a los profesionales otorgándoles trabajos dignos, donde puedan poner sus talentos al servicio de la nación y pagando buenos sueldos para que además logren desarrollar más investigaciones, ya que todo ello redundará en beneficio para todos y cada uno de los habitantes del territorio boliviano
En Bolivia, desde hace unos 15 años que las autoridades de gobierno no dan valor a los intelectuales ni a los profesionales, prefieren tener entre sus filas a personas que han sobresalido en la carrera sindical, aunque no hayan terminado el colegio, como reza el dicho, “en tierra de ciegos el tuerto es rey” y si se elige a alguien con menos preparación entonces los que saben un poco más reinarán.
Descontando que el rendimiento académico en el país es bajo en relación a otros países de la región, Bolivia tiene genios que no son valorados, hasta que salen al exterior y empiezan a brillar, y no es que el Gobierno los apoye, sino que los buscan para tomarse la foto y colgarse de su fama, pero eso hasta ahí.
Como señala otro dicho “nadie es profeta en su nación”, y al parecer éste se cumple al pie de la letra, pues los incontables genios bolivianos por lo general triunfan en otros países, pero nadie los toma en serio en el país que es su cuna, o si se los contrata no se les paga, lo que merecen como para que se queden en su país y con sus conocimientos aporten al desarrollo del mismo.