Viernes 19 de febrero de 2021

ver hoy











¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Febrero del 2021
Continúan las reacciones a la reciente adjudicación por parte de Corfo del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) al consorcio estadounidense Associated University Inc. (AUI).
Es dentro de este contexto que la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT), otra de las entidades postulantes a la convocatoria, dio a conocer una Declaración Pública donde aborda los aspectos asociados al criterio de evaluación.
La declaración de ASDIT subraya que “Chile tiene la capacidad de atraer tecnologías de vanguardia para que se piloteen y escalen industrialmente en la zona norte gracias a su radiación solar. Romper la frontera de los rendimientos que los equipos fotovoltaicos de generación eléctrica y electrolizadores, entre otras capacidades e infraestructura que se debieran instalar en Chile, es clave para el desarrollo del hidrógeno verde”.
La evaluación de Corfo no está conectada con la realidad y necesidades de Chile. Se está imponiendo un modelo de I+D a través de laboratorios que constituirán nuevos elefantes blancos al no estar alineados con la demanda por ese tipo de servicios tecnológicos.