Viernes 19 de febrero de 2021

ver hoy











¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Se trata de un corto periodo entre el viernes que abre con “challa” de las empresas el periodo de por lo menos cinco días dedicados al Dios Momo en una sincrética costumbre, que además rinde culto a la Virgen del Socavón, la Patrona de los mineros. Es la parte de un proceso que se expresa entre la fe de los trabajadores por la Virgen, pero un respeto especial por “el diablo” al que rinden culto al iniciar sus jornadas laborales, pero de manera especial en los días de carnaval.
El presente año se apreció un marcado descenso en cumplir la tradición, de manera especial en las “challas” en las que disminuyó el consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo algunas recomendaciones relacionadas con el riesgo de contraer, vía contagio, el coronavirus, que entre algunos casos cobró la vida de muchas personas, situación absolutamente real que lastimó el sentimiento de algunas familias mineras.
Sin embargo no se suprimieron los “cumplidos” de agradecimientos a la Pachamama, al Tío de la mina, pero inobjetablemente a la Vírgen Candelaria, la Mamita del Socavón. Hubo alcohol, en menor cantidad, refieren los comentarios de los trabajadores que cumplen tareas en interior mina y que este año se moderaron por el temor que está latente con la presencia de la pandemia.