Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Goteras y ambientes improvisados, la triste realidad de la posta sanitaria “Dios es Amor” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Piden mejores condiciones

Goteras y ambientes improvisados, la triste realidad de la posta sanitaria “Dios es Amor”

18 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un techo deteriorado que la lluvia deja en evidencia, espacios pequeños y divisiones hechas con cartón prensado por la falta de presupuesto, son sólo algunos de los problemas en la Posta de Salud “Dios es Amor”.

En la zona Sureste de la ciudad de Oruro, pasando la avenida de Circunvalación se encuentra la Urbanización “Dios es Amor”. En este sector, existe una pequeña posta sanitaria cuya infraestructura tiene varias falencias, como rajaduras y agujeros en su techo, por lo que se pide un centro de salud de primer nivel.

“Nuestra posta de salud trabaja en lo que antes era una casa comunal, con divisiones de cartón prensado, que no brindan las condiciones adecuadas para los pacientes, cada que llueve también entra agua. Nuestra preocupación con lo que está pasando es grande, pedimos apoyo de las autoridades y un Centro de Salud, incluso ya hemos presentado un proyecto a la Alcaldía”, aseveró Paúl Terán, responsable de la Posta de Salud Dios es Amor, anexo del Centro de Salud Rafael Pabón.

TECHO

Uno de los reclamos de los pacientes y galenos del lugar es el techo, ya que existen rajaduras en la parte media llegando hasta la recepción, donde un hoyo permite el ingreso el agua en temporada de lluvia.

El personal, pacientes y vecinos piden la construcción de un centro de salud, ya que la Posta Sanitaria no abastece las atenciones y no tiene las condiciones adecuadas.

CONDICIÓN LABORAL

Además de un Centro de Salud de primer nivel, el personal pide estabilidad laboral, ya que hay 11 trabajadores entre médicos, enfermeras y encargados de limpieza. Sin embargo, sólo dos cuentan con ítem, una de ellas, consiguió este beneficio luego de ocho años de contratos temporales.

“Aquí hay personas que incluso vienen de Vinto y tratamos de abarcar todos los sectores, donde no hay centros de salud. Como he trabajado ocho años de forma adscrita, con contrato, sin contrato, incluso compartiendo el sueldo, todo por el amor a la comunidad, recién me dieron mi ítem el año pasado, pero ha sido costoso conseguirlo. Sin embargo, faltan manos, porque vienen varios pacientes a diario”, aseguró

PROYECTO

El proyecto para un centro de salud de primer nivel, fue trabajado con personal municipal. Con base en la carpeta presentada, este hospital de primer nivel tendría una extensión de 6 mil metros cuadrados, sin embargo, no fue incluido en el presupuesto de la gestión 2021.

“Tenemos un proyecto grande, que lo hemos elaborado con los técnicos municipales de Planificación, que ahora están sin contratos y se ha paralizado. Nuestra carpeta tiene el 90 a 95 por ciento de avance y pedimos que se pueda dar continuidad, concluir la carpeta y buscar financiamiento”, ratificó Paúl Terán.

Por su parte, el director de Planificación del Municipio, Franz Martínez, argumentó la falta de liquidez para emplazar nuevas infraestructuras.

“Del centro de salud de Dios es Amor, todavía está concluyéndose su carpeta, luego se inicia la gestión de financiamiento, pero con las deudas que tenemos y los proyectos de continuidad, la Alcaldía ya no tiene capacidad para encarar alguna infraestructura nueva. Sin embargo, lo primero es concluir la carpeta y luego ver el financiamiento”, manifestó.

POSTA

La Posta Sanitaria “Dios es Amor”, es un anexo del Centro de Salud “Rafael Pabón”, que fue ambientada por los propios vecinos en una casa comunal, ante la necesidad de contar con servicios médicos hace más de 10 años.

Es el único recinto de salud en el sector, sin que haya otro en las proximidades por ello, atiende diariamente alrededor de 70 pacientes de varias urbanizaciones como Dios es Amor, Villa Bolívar, Entre Ríos, América Sora, 24 de Junio, Umancollo y otras de reciente creación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: