Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de febrero de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

COME SALUDABLE

Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico

18 feb 2021

Por: Chef Brigitte Villarroel

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un aspecto básico para evitar distintas enfermedades es mantener un sistema de defensas en excelente estado, de esta forma mantenemos fuera del cuerpo a microorganismos como las bacterias, hongos y virus.

Si bien la alimentación es determinante para lograr un sistema inmunológico fortalecido, hay otras situaciones que lo afectan como el estrés y la ansiedad. Ambos pueden afectar la capacidad de nuestro sistema inmunológico y favorecer la aparición o contagio de diversas enfermedades.

Algunos síntomas de que nuestro sistema inmune no se encuentra del todo bien:

Infecciones y/o resfríos recurrentes, Alergias, Enfermedades simples, que duran más de lo normal, demoran en curarse o se agravan, fiebre frecuente, ojos secos, cansancio habitual, náuseas y vómitos, diarreas, manchas en la piel y caída del cabello.

Hay aspectos del estilo de vida que pueden afectar la función protectora del sistema inmune, tales como como la falta de actividad física, el consumo de alcohol, ser fumador y tener una alimentación poco o nada saludable.

Los nutrientes que obtenemos a través de los alimentos, cumplen un papel muy importante en el desarrollo y buen estado de nuestro sistema inmune. Algunos nutrientes específicos que debemos consumir con frecuencia para mantener nuestras defensas en buen estado son:

Cobre: es un antioxidante y contribuye en las funciones de las enzimas digestivas.

Hierro: si sus niveles están por debajo de lo recomendado, disminuye la capacidad de defensa de los glóbulos blancos.

Selenio: potencia la actividad de las células de defensa.

Zinc: cuando no hay suficiente en el organismo, afecta el crecimiento y aumenta la aparición de enfermedades autoinmunes.

Magnesio: a menor consumo se presenta inflamación y envejecimiento.

Vitamina B6: en caso de déficit hay disminución de glóbulos blancos y respuesta alterada.

Vitamina B12: con niveles por debajo de lo normal se presenta disminución de células de defensa.

Vitamina C: aumenta la capacidad de las células para defender, posee una gran capacidad antioxidante.

Vitamina A: en caso de déficit falla la capacidad de las células de defendernos.

Vitamina E: a menor consumo se deteriora nuestra capacidad inmune, ya que esta vitamina nos protege de infecciones.

Vitamina D: estudios han demostrado una relación entre el déficit de esta vitamina y la incidencia de infecciones respiratorias.

Son muchos los alimentos naturales que pueden ayudar a fortalecer la línea de defensa del organismo. Entre ellos se debe Incluir en la dieta hierbas naturales y especias como ajo, cebolla, pimentón, orégano, jengibre y cúrcuma. Consumir alimentos ricos en vitamina A y beta carotenos: camote, zapallo, zanahoria, papaya, espinacas. Cítricos (naranja, mandarina, limón fresas, sandía, arándanos), brócoli, kiwi, semillas de calabaza, yogurt, caldo de pollo.

A continuación algunas recetas fáciles y deliciosas con estos alimentos.

SMOOTHIE VERDE

Ingredientes: hielo, 3 hojas de col rizada o lechuga o espinaca, 1 manzana verde, ¼ de cuchara de cúrcuma, 1 limón (con cascara), 1 pepino, 2 tallos de apio, 1 zanahoria, 1 rodaja de jengibre.

Preparación: Cortar la col rizada, el pepino en pequeños pedazos, el limón, la zanahoria y la manzana -todos junto con su cáscara-. Posteriormente el apio en pedazos grandes y por último el jengibre en pedazos pequeños. Colocamos todos los ingredientes en un procesador o una licuadora y añadir los hielos para tener un fresco smoothie y saludable.

ENSALADA DE LENTEJA Y NARANJAS

Ingredientes: sal, pimienta negra, 1 cebolla, 3 naranjas, 200 ml de caldo de verduras, 1 ajo, 2 cucharadas de aceite de oliva, 400 gramos de lentejas.

Preparación: Separar las lentejas y pasarlas por agua fría, posteriormente ponerlas en un recipiente. Exprimir el jugo de naranja y reservar.

En pequeños pedazos, picar la cebolla y el ajo. Añadir el aceite de oliva en una cazuela y una vez que esté un poco caliente, agrega cebolla y ajo con un poco de sal y pimienta, dejar sofreír de 3 a 5 minutos. Colocar las lentejas junto con el caldo de verduras y el jugo de naranja. Dejar hervir todo por 10 minutos a fuego lento. Cuando esté frío servir, agregar más naranja encima si así lo deseas.

PECHUGAS DE POLLO CON ALMENDRAS

Ingredientes: 2 pechugas de pollo, cocinadas y desmenuzadas, 1 cebolla verde, picada, 1/4de taza de perejil, picado, ½ taza de almendras, en tajadas, ¼ de taza de arándanos, deshidratados, 6 cucharadas de mayonesa, Sal y pimienta, al gusto, Jugo de ½ limón.

Preparación: Colocar el pollo en un recipiente grande. Agrega la cebolla verde, el perejil, las almendras y los arándanos. Mezcla bien. Puede añadir pedazos de manzana verde, para aumentar su nivel de vitaminas. Agrega la mayonesa, sal, pimienta y el jugo de limón. Mezcla bien y sirve.

Para tus amigos: