Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Salud recomienda evitar reuniones en este carnaval - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Salud recomienda evitar reuniones en este carnaval

14 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el objetivo de evitar más contagios Covid-19 en el departamento de Oruro, la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomienda a la población evitar visitas durante los días de carnaval y las reuniones en espacios cerrados.

Este fin de semana, la principal institución de salud en Oruro, emanó nueve recomendaciones para que la población tome en cuenta en estos días de carnaval.

Entre estos figura el uso obligatorio de barbijo, mantener distancia de dos metros con otras personas, evitar aglomeración de personas especialmente en sectores concurridos como el mercado y otros.

En otrora era muy común en estas fechas, debido a las fiestas de carnaval, el feriado largo, y las costumbres, la convivencia en familia, pero este año debido a la pandemia las personas deben evitar reuniones en espacios cerrados, y mejor aún si se evitan visitas, argumentaron desde el Sedes.

“Es importante que te laves las manos frecuentemente con agua y jabón, o utilizar soluciones a base de alcohol al 70 por ciento, o jabón líquido”, señala parte de la recomendación del Sedes.

La población debe aprovechar en ventilar todos los ambientes de su casa, o al menos aquellos de mayor tránsito.

Quienes presenten síntomas, por más leves que sean, deben acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano.

“Extrema los cuidados con personas que formen parte de un grupo de riesgo, mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas”, concluye el comunicado de la Unidad de Epidemiología del Sedes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: