Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Feria del Desempolvado cambia su día de exposición - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 14 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Ahora los sábados

La Feria del Desempolvado cambia su día de exposición

14 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para respetar las restricciones municipales emitidas por la emergencia sanitaria, “La Feria del Desempolvado”, ahora se instala los días sábados. La iniciativa que lleva 10 años cambió su jornada de exposición hasta que existan nuevas disposiciones.

Desde las resoluciones emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), la exposición histórica, que solía apreciarse los domingos, ahora se trasladó a los sábados en inmediaciones del Santuario del Socavón.

“Por las restricciones de los domingos, estamos saliendo los sábados en la mañana para seguir vigentes. El propósito de esta iniciativa es compartir algunas piezas de carácter histórico con la gente, porque no todos tienen acceso a estos artículos. Lo que queremos es que las personas tengan un contacto mucho más cercano a los objetos”, afirmó el principal impulsor de la Feria del Desempolvado, Fabrizio Cazorla.

ACOPIO

Si bien este espacio, asentado generalmente en inmediaciones al Santuario del Socavón, busca compartir y acercar antiquísimos artículos a la población, también es un lugar de llegada para otros objetos.

“También buscamos acopiar, porque hay personas que no saben dónde llevar algunos artículos que están en su casa, o buscan una publicación en la Revista Historias de Oruro, entonces lo traen y lo exponemos aquí. Tenemos en esta muestra fotografías incluso de 1790”, agregó.

CONTINUIDAD

La Feria del Desempolvado es una iniciativa que se está vigente desde hace 10 años. Además de artículos de antigua data, en este espacio se encuentran prendedores de peltre, objetos del Carnaval de Oruro y revistas que dan a conocer hechos históricos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: