Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las 4 de plagas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 13 de febrero de 2021

Portada Principal
Carnaval de Oruro

Las 4 de plagas

13 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad es poseedor de una de las mitologías más impresionantes de los andes bolivianos, la leyenda de “Wari” y la “Ñusta”, la defensa del bien contra terribles plagas enviadas por un desamor y cómo la “K’achamosa” defendió al pueblo Uru.

Según cuenta la leyenda, a las orillas de un lago se asentaron los pueblos Urus quienes vivían armoniosamente e inmersos en sus actividades del campo, como en la pesca, pero esa tranquilidad fue perturbada por el semidios Wari, dueño de las montañas, quien infundio antivalores y los pecados, esto en represalia a la indiferencia que mostró Aurora hija del dios Inti, quien cuidaba estos terruños.

Cegado por el cólera Wari mando diferentes plagas desde los cuatro puntos cardinales. Del Norte apareció un gigantesco Sapo, del Sur una aterradora Víbora, del Este se asomó un enorme Lagarto, acompañados por un interminable ejército de Hormigas por todos lados.

Seguro del sometimiento de los Urus, Wari retornó a sus montañas a descansar, fue entonces que del cielo apareció una Ñusta quien armada con una espada celestial petrificó a estos monstruos y a las hormigas las convirtió en arena, en ese momento el pueblo Uru decidió rendirle pleitesía a esta celestial figura.

Con el tiempo se dice que la Ñusta en la actualidad es representada por Nuestra Señora del Socavón que resguarda al pueblo de Oruro desde su Santuario a las faldas del cerro Pie de Gallo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: